¿Puede contestarme alguien?

06/08/2004 - 01:38 por Jesús Díaz | Informe spam
El dia 4 del presente pregunté esto:
"Hola. Les voy a hacer una pregunta en vatias partes
1.- Quiero montar una red doméstica "corrientita" mediante tarjetas de red y cable cruzado entre dos XP pro. El problema es que hace tiempo desactive los servicios que no me hacian falta para la red (mediante "herramientas administrativas" del panel de control). Ahora necesito saber que servicios necesito volver a habilitar para poder montar la red, pues por alguna razon no me funciona. Algunos los tengo deshabilitados. Por ejemplo el servicio "cliente DHCP" o "cliente DNS" los tengo quitados. La máquina funciona estupendamente con esos (y otros) servicios deshabilitados, y ademas navega muy bien por internet asi. El problema está al intentar montar una red. Ya he probado todo: el asistente, configuracion manual, habilitar usuarios en cada maquina, etc. Por cierto, el servicio DHCP no se deja habilitar. Le miro las dependencias y hay una de ellas que no encuentro en la lista de servicios. Tampoco se si es necesario para la red.
2.- Ademas quiero compartir internet mediante un modem adsl de Wanadoo (comtrend).
3.- Recuerdenme tambien si en las propiedades TCP/IP para la conexion de red interna necesito poner las direcciones Ip manualmente o asignadas automaticamente (en el host y en el cliente), y que direcciones de servidor DNS pongo
Gracias por adelantado."
Por favor, ¿puede alguien contestarme, indicarme como encontrar la respuesta - si nadie la tiene a mano - o decirme porque no se me contesta? Siento ser reiterativo, pero me urge.
Gracias de nuevo

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 andrea
06/08/2004 - 10:02 | Informe spam
no hay sobrecarga del sistema por tener serivicios
arrancados sin uso (ya que serán paginados) y aunque
parezca asombroso, el unico servicio que deberemos
desactivas si tuviesesmos problemas de rendimiento o
queremos que nuestra maquina se comporte muchisimo mas
agil, es precisamente el servicio de "temas".
desactivandolo no podremos usar los temas de xp y el
escritorio perderá efectos visuales, pero el rendimiento
de la maquina será espectacular

el resto no influyen

y efectivamente, tire del sercivio ICF y vea dependencias
previas. anotelas y de cada uno de ellas, revise las
previas, así hasta llegar a los servicios basicos que no
tengan dependencias anteriores. arranquelos entonces en
ese orden y deje el arranque de klos servicios en
automatico para que en el siguiente reinicio se mantengan



Gracias por su respuesta. Creo que no me equivocaré si


usted me lo explica bien, pues no hay mejor combinación
que un buen pedagogo y un alumno con interés. De todas
formas, el ordenador es mio y yo asumo los riesgos, para
los cuales entra contar con la ayuda desinteresada que
otros me prestan, ayuda que yo agradezco.
De la afirmación de usted se deduce que podría habilitar


todos los servicios sin coste de rendimiento para mi
sistema, ya que los que no se usen no "molestan" (supongo
que se refiere a eso precisamente, a que no sobrecargan
el sistema). ¿Está segura? Si me lo confirma se lo
agradezco.
Por otro lado, por lo que usted me responde veo que debo


partir del servicio "Conexión de seguridad a Internet
(ICF) / Conexión compartida a Internet (ICS)" y a partir
de él estudiar las dependencias. ¿Es el único, o debo
mirar otro servicio "de partida" indepediente de éste?
De todas formas, creí que alguien lo sabría directamente


y me lo diría sin problemas, quizá no sean más de 5 ó 6
servicios. Disculpeme señora o señorita Andrea si me
permito hablar de otra cosa que no sea estrictamente la
pregunta técnica que quiero formularle, hacer, digámoslo
así, "filosofía" en la respuesta, pero es que respondo
por alusiones. Yo toco mi ordenador porque me gusta, me
sale más barato y porque no es muy difícil. Cosas más
difíciles, a nivel intelectual, he hecho, y lo único que
he necesitado es consultar las fuentes adecuadas (libros
o personas). ¿Puedo considerarles a ustedes, los MVP's y
otros del grupo, como fuentes adecuadas? Espero que si.

"andrea" escribió


en el mensaje news:11c301c47b79$093ae350
$
lo que no debía haber hecho nunca es desactivar


servicios
sin conocer su efecto y lo que es mas importante sus
dependencias (no vale la justificacion de ahorro de
memoria u optimizacion del sistema ya que no es verdad:
un servicio por estar, si no se usa, no molesta)

simplemente ahora no le quedará mas remedio que mirar
manualmente *todas* las dependencias previas del
servicios de ICS, y de las previas, a su ves si estas
tienen previas: como conclusion, es mas que probable que
lo haga mal o deje servicios no necesarios o mal
configurados

unicamente usuarios con conocimientos tecnicos deben
deshabilitar servicios, y como tienen esos


conocimientos,
posteriormente no tendran problemas para dejarlos
correctamente

He "revisitado" la página (muy buena, por cierto) y no


he conseguido encontrar lo que quiero, que es algo como
esto: un listado con los servicios que deben estar
habilitados e iniciados para que una red pueda funcionar
(o dicho en negativo, los servicios sin los cuales una
red como la cito no funciona). Yo he deshabilitado
algunos hace tiempo, cuando no tenía red ni preveía
tenerla, y el ordenador me ha ido bastante bien,


incluido
Internet. Ahora no se si mi problema depende de esto y
tampoco los quiero habilitar todos, pues no tengo
mucha "memoria".

"Packo" escribió en el mensaje


news:
Vete a esta pagina, alli hay documentacion al






respecto
www.multingles.net
Saludos.

"Jesús Díaz" escribió en el




mensaje
news:
El dia 4 del presente pregunté esto:
"Hola. Les voy a hacer una pregunta en vatias partes
1.- Quiero montar una red doméstica "corrientita"




mediante tarjetas de red y
cable cruzado entre dos XP pro. El problema es que




hace tiempo desactive los
servicios que no me hacian falta para la red




(mediante "herramientas
administrativas" del panel de control). Ahora






necesito
saber que servicios
necesito volver a habilitar para poder montar la red,




pues por alguna razon
no me funciona. Algunos los tengo deshabilitados. Por




ejemplo el servicio
"cliente DHCP" o "cliente DNS" los tengo quitados. La




máquina funciona
estupendamente con esos (y otros) servicios




deshabilitados, y ademas navega
muy bien por internet asi. El problema está al




intentar montar una red. Ya
he probado todo: el asistente, configuracion manual,




habilitar usuarios en
cada maquina, etc. Por cierto, el servicio DHCP no se




deja habilitar. Le
miro las dependencias y hay una de ellas que no




encuentro en la lista de
servicios. Tampoco se si es necesario para la red.
2.- Ademas quiero compartir internet mediante un






modem
adsl de Wanadoo
(comtrend).
3.- Recuerdenme tambien si en las propiedades TCP/IP




para la conexion de red
interna necesito poner las direcciones Ip manualmente




o asignadas
automaticamente (en el host y en el cliente), y que




direcciones de servidor
DNS pongo
Gracias por adelantado."
Por favor, ¿puede alguien contestarme, indicarme como




encontrar la
respuesta - si nadie la tiene a mano - o decirme




porque no se me contesta?
Siento ser reiterativo, pero me urge.
Gracias de nuevo




.



.

Respuesta Responder a este mensaje
#7 Jesús Díaz
06/08/2004 - 10:29 | Informe spam
Pues muchas gracias, Andrea, lo intentaré así. Hice otra pregunta en otro hilo, hace poco, relacionada con ese tema, pues ya me puse manos a la obra. Es acerca del "Entorno de compatibilidad de funciones de red AFD", que no lo encuentro en la lista de servicios. Quizá le parezca más conveniente contestarme por este hilo, si lo tiene a bien.

"andrea" escribió en el mensaje news:109401c47b8b$af024a50$
no hay sobrecarga del sistema por tener serivicios
arrancados sin uso (ya que serán paginados) y aunque
parezca asombroso, el unico servicio que deberemos
desactivas si tuviesesmos problemas de rendimiento o
queremos que nuestra maquina se comporte muchisimo mas
agil, es precisamente el servicio de "temas".
desactivandolo no podremos usar los temas de xp y el
escritorio perderá efectos visuales, pero el rendimiento
de la maquina será espectacular

el resto no influyen

y efectivamente, tire del sercivio ICF y vea dependencias
previas. anotelas y de cada uno de ellas, revise las
previas, así hasta llegar a los servicios basicos que no
tengan dependencias anteriores. arranquelos entonces en
ese orden y deje el arranque de klos servicios en
automatico para que en el siguiente reinicio se mantengan



Gracias por su respuesta. Creo que no me equivocaré si


usted me lo explica bien, pues no hay mejor combinación
que un buen pedagogo y un alumno con interés. De todas
formas, el ordenador es mio y yo asumo los riesgos, para
los cuales entra contar con la ayuda desinteresada que
otros me prestan, ayuda que yo agradezco.
De la afirmación de usted se deduce que podría habilitar


todos los servicios sin coste de rendimiento para mi
sistema, ya que los que no se usen no "molestan" (supongo
que se refiere a eso precisamente, a que no sobrecargan
el sistema). ¿Está segura? Si me lo confirma se lo
agradezco.
Por otro lado, por lo que usted me responde veo que debo


partir del servicio "Conexión de seguridad a Internet
(ICF) / Conexión compartida a Internet (ICS)" y a partir
de él estudiar las dependencias. ¿Es el único, o debo
mirar otro servicio "de partida" indepediente de éste?
De todas formas, creí que alguien lo sabría directamente


y me lo diría sin problemas, quizá no sean más de 5 ó 6
servicios. Disculpeme señora o señorita Andrea si me
permito hablar de otra cosa que no sea estrictamente la
pregunta técnica que quiero formularle, hacer, digámoslo
así, "filosofía" en la respuesta, pero es que respondo
por alusiones. Yo toco mi ordenador porque me gusta, me
sale más barato y porque no es muy difícil. Cosas más
difíciles, a nivel intelectual, he hecho, y lo único que
he necesitado es consultar las fuentes adecuadas (libros
o personas). ¿Puedo considerarles a ustedes, los MVP's y
otros del grupo, como fuentes adecuadas? Espero que si.

"andrea" escribió


en el mensaje news:11c301c47b79$093ae350
$
lo que no debía haber hecho nunca es desactivar


servicios
sin conocer su efecto y lo que es mas importante sus
dependencias (no vale la justificacion de ahorro de
memoria u optimizacion del sistema ya que no es verdad:
un servicio por estar, si no se usa, no molesta)

simplemente ahora no le quedará mas remedio que mirar
manualmente *todas* las dependencias previas del
servicios de ICS, y de las previas, a su ves si estas
tienen previas: como conclusion, es mas que probable que
lo haga mal o deje servicios no necesarios o mal
configurados

unicamente usuarios con conocimientos tecnicos deben
deshabilitar servicios, y como tienen esos


conocimientos,
posteriormente no tendran problemas para dejarlos
correctamente

He "revisitado" la página (muy buena, por cierto) y no


he conseguido encontrar lo que quiero, que es algo como
esto: un listado con los servicios que deben estar
habilitados e iniciados para que una red pueda funcionar
(o dicho en negativo, los servicios sin los cuales una
red como la cito no funciona). Yo he deshabilitado
algunos hace tiempo, cuando no tenía red ni preveía
tenerla, y el ordenador me ha ido bastante bien,


incluido
Internet. Ahora no se si mi problema depende de esto y
tampoco los quiero habilitar todos, pues no tengo
mucha "memoria".

"Packo" escribió en el mensaje


news:
Vete a esta pagina, alli hay documentacion al






respecto
www.multingles.net
Saludos.

"Jesús Díaz" escribió en el




mensaje
news:
El dia 4 del presente pregunté esto:
"Hola. Les voy a hacer una pregunta en vatias partes
1.- Quiero montar una red doméstica "corrientita"




mediante tarjetas de red y
cable cruzado entre dos XP pro. El problema es que




hace tiempo desactive los
servicios que no me hacian falta para la red




(mediante "herramientas
administrativas" del panel de control). Ahora






necesito
saber que servicios
necesito volver a habilitar para poder montar la red,




pues por alguna razon
no me funciona. Algunos los tengo deshabilitados. Por




ejemplo el servicio
"cliente DHCP" o "cliente DNS" los tengo quitados. La




máquina funciona
estupendamente con esos (y otros) servicios




deshabilitados, y ademas navega
muy bien por internet asi. El problema está al




intentar montar una red. Ya
he probado todo: el asistente, configuracion manual,




habilitar usuarios en
cada maquina, etc. Por cierto, el servicio DHCP no se




deja habilitar. Le
miro las dependencias y hay una de ellas que no




encuentro en la lista de
servicios. Tampoco se si es necesario para la red.
2.- Ademas quiero compartir internet mediante un






modem
adsl de Wanadoo
(comtrend).
3.- Recuerdenme tambien si en las propiedades TCP/IP




para la conexion de red
interna necesito poner las direcciones Ip manualmente




o asignadas
automaticamente (en el host y en el cliente), y que




direcciones de servidor
DNS pongo
Gracias por adelantado."
Por favor, ¿puede alguien contestarme, indicarme como




encontrar la
respuesta - si nadie la tiene a mano - o decirme




porque no se me contesta?
Siento ser reiterativo, pero me urge.
Gracias de nuevo




.



.

Respuesta Responder a este mensaje
#8 ete1
13/08/2004 - 11:44 | Informe spam
Jesús, hay otro grupos donde te pueden responder también
a esta pregunta. Por ejemplo:

es.comp.redes.misc
es.comp.redes.adsl
es.comp.os.ms-windows.misc

Si pones el mensaje en alguno de los dos últimos
grupos ponle [OT].

Yo lo que te puedo decir es que restaures el sistema operativo
entero.
Metes el disco del Win XP y le dices que "te repare", o algo así, el SO.
Te volverá a cargar todos los files del XP y te dejará la configuración
y lo que ya tengas, tal y conforme está, sin tocarlo.

Suerte y...
Buen rollo.

"Jesús Díaz" escribió en el mensaje
news:
El dia 4 del presente pregunté esto:
"Hola. Les voy a hacer una pregunta en vatias partes
1.- Quiero montar una red doméstica "corrientita" mediante tarjetas de red y
cable cruzado entre dos XP pro. El problema es que hace tiempo desactive los
servicios que no me hacian falta para la red (mediante "herramientas
administrativas" del panel de control). Ahora necesito saber que servicios
necesito volver a habilitar para poder montar la red, pues por alguna razon
no me funciona. Algunos los tengo deshabilitados. Por ejemplo el servicio
"cliente DHCP" o "cliente DNS" los tengo quitados. La máquina funciona
estupendamente con esos (y otros) servicios deshabilitados, y ademas navega
muy bien por internet asi. El problema está al intentar montar una red. Ya
he probado todo: el asistente, configuracion manual, habilitar usuarios en
cada maquina, etc. Por cierto, el servicio DHCP no se deja habilitar. Le
miro las dependencias y hay una de ellas que no encuentro en la lista de
servicios. Tampoco se si es necesario para la red.
2.- Ademas quiero compartir internet mediante un modem adsl de Wanadoo
(comtrend).
3.- Recuerdenme tambien si en las propiedades TCP/IP para la conexion de red
interna necesito poner las direcciones Ip manualmente o asignadas
automaticamente (en el host y en el cliente), y que direcciones de servidor
DNS pongo
Gracias por adelantado."
Por favor, ¿puede alguien contestarme, indicarme como encontrar la
respuesta - si nadie la tiene a mano - o decirme porque no se me contesta?
Siento ser reiterativo, pero me urge.
Gracias de nuevo
email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida