Quiero tener privacidad en la red

13/11/2003 - 01:18 por JL Fields | Informe spam
Saludos,

Tengo una PC que está en red en mi trabajo la cual tiene Windows XP Pro. Mi
pregunta es si existe la forma (o el software) que me permita protegerme de
tal manera que el administrador no pueda ver mis sitios que visito en
internet o la introduccion de mis contraseñas, o las salas de chat, o
simplemente lo que hago. ¿Existe tal software efectivo? ¿Cuál es?, ¿o existe
alguna configuración posible en el sistema operativo?. Gracias de antemano.

JL fields

Preguntas similare

Leer las respuestas

#16 Fernando Reyes [MS MVP]
18/11/2003 - 12:31 | Informe spam
Cierto, respondí mal. En el log del proxy de tu LAN aparecerá como dirección
de destino el proxy WAN, no la URL que visitas. Una cosa así, a mí como
administrador, me escamaría ¿este tío no hace más que salir a Internet y no
quiere hacerlo a través del proxy de forma norma? O está haciendo lo que no
debe o está haciendo lo que no debe.

Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]

(Deshazte de los dos guiris si quieres escribirme)

Visita news://marcmcoll.net cortesía de Marc Martínez Coll

"Tako" escribió en el mensaje
news:
Te cuento lo que hice yo una vez para conectarme desde el curro a
la Web de forma completamente anónima: deje en casa el ordenador
encendido, a base de SSH creaba un túnel hasta mi ordenador y
configuraba mi ordenador para que hiciese de proxy.

De esta forma si te monitorizan lo único que pueden ver es una
conexión a tu casa, como va cifrada no pueden ver lo que hay dentro,
ni si quiera a donde te conectas.

Yo lo hice un par de veces para conectarme al banco, por si las
moscas ya se sabe...

Otra cosa es que según lo que necesites no lo puedas hacer.

"Fernando Reyes [MS MVP]"
wrote in message
news:
De esa forma en los servidores que visitas queda como IP de acceso
la del proxy al que te conectas. No obstante, si estás saliendo a
través de un proxy de tu LAN, el proxy de tu LAN seguirá registrando
los destinos a los que vas, y en los destinos registrarán la IP del
proxy de esa página (no sé si me explico). ¿Si es seguro? Supongo
que sí, todo depende de lo que haga con los logs el servidor proxy
que utilizas (se me ocurre que podría ser una forma fabulosa de
recogida de datos para los que hacen estadísticas sobre hábitos de
navegación: pones un proxy gratuito y de él sacas las URL's a las
que se conecta la gente).
Respuesta Responder a este mensaje
#17 Tako
18/11/2003 - 12:43 | Informe spam
"Fernando Reyes [MS MVP]"
wrote in message news:
Cierto, respondí mal. En el log del proxy de tu LAN aparecerá como


dirección
de destino el proxy WAN, no la URL que visitas. Una cosa así, a mí como
administrador, me escamaría ¿este tío no hace más que salir a Internet y


no
quiere hacerlo a través del proxy de forma norma? O está haciendo lo que


no
debe o está haciendo lo que no debe.




je je je, cierto, pero esto ya es cosa del que ha iniciado el hilo, la
verdad es que ni me he fijado si ha dicho para que lo quiere. De todas
formas, yo una vez hice algo parecido, pero casero, para conectarme a
casita, claro que era para conectarme al banco y luego volví al modo
"vigilado" :)

Un saludo
Fernando Reyes [MS MVP]

(Deshazte de los dos guiris si quieres escribirme)

Visita news://marcmcoll.net cortesía de Marc Martínez Coll

"Tako" escribió en el mensaje
news:
> Te cuento lo que hice yo una vez para conectarme desde el curro a
> la Web de forma completamente anónima: deje en casa el ordenador
> encendido, a base de SSH creaba un túnel hasta mi ordenador y
> configuraba mi ordenador para que hiciese de proxy.
>
> De esta forma si te monitorizan lo único que pueden ver es una
> conexión a tu casa, como va cifrada no pueden ver lo que hay dentro,
> ni si quiera a donde te conectas.
>
> Yo lo hice un par de veces para conectarme al banco, por si las
> moscas ya se sabe...
>
> Otra cosa es que según lo que necesites no lo puedas hacer.
>
> "Fernando Reyes [MS MVP]"
> wrote in message
> news:
>> De esa forma en los servidores que visitas queda como IP de acceso
>> la del proxy al que te conectas. No obstante, si estás saliendo a
>> través de un proxy de tu LAN, el proxy de tu LAN seguirá registrando
>> los destinos a los que vas, y en los destinos registrarán la IP del
>> proxy de esa página (no sé si me explico). ¿Si es seguro? Supongo
>> que sí, todo depende de lo que haga con los logs el servidor proxy
>> que utilizas (se me ocurre que podría ser una forma fabulosa de
>> recogida de datos para los que hacen estadísticas sobre hábitos de
>> navegación: pones un proxy gratuito y de él sacas las URL's a las
>> que se conecta la gente).

Respuesta Responder a este mensaje
#18 JL Fields
19/11/2003 - 04:45 | Informe spam
Saludos,

Mi inquietud inicial por la pregunta es salir a navegar sin estar "vigilado"
y que no se sepa lo que hago y visito en la red, pero de una forma sencilla,
tal vez con un software de apoyo, dadas mis limitaciones en computación. Aun
asi las aportaciones de ustedes me han servido.

Gracias

JL Fields

"Tako" escribió en el mensaje
news:

"Fernando Reyes [MS MVP]"
wrote in message news:
> Cierto, respondí mal. En el log del proxy de tu LAN aparecerá como
dirección
> de destino el proxy WAN, no la URL que visitas. Una cosa así, a mí como
> administrador, me escamaría ¿este tío no hace más que salir a Internet y
no
> quiere hacerlo a través del proxy de forma norma? O está haciendo lo que
no
> debe o está haciendo lo que no debe.
>

je je je, cierto, pero esto ya es cosa del que ha iniciado el hilo, la
verdad es que ni me he fijado si ha dicho para que lo quiere. De todas
formas, yo una vez hice algo parecido, pero casero, para conectarme a
casita, claro que era para conectarme al banco y luego volví al modo
"vigilado" :)

> Un saludo
> Fernando Reyes [MS MVP]
>
> (Deshazte de los dos guiris si quieres escribirme)
>
> Visita news://marcmcoll.net cortesía de Marc Martínez Coll
>
> "Tako" escribió en el mensaje
> news:
> > Te cuento lo que hice yo una vez para conectarme desde el curro a
> > la Web de forma completamente anónima: deje en casa el ordenador
> > encendido, a base de SSH creaba un túnel hasta mi ordenador y
> > configuraba mi ordenador para que hiciese de proxy.
> >
> > De esta forma si te monitorizan lo único que pueden ver es una
> > conexión a tu casa, como va cifrada no pueden ver lo que hay dentro,
> > ni si quiera a donde te conectas.
> >
> > Yo lo hice un par de veces para conectarme al banco, por si las
> > moscas ya se sabe...
> >
> > Otra cosa es que según lo que necesites no lo puedas hacer.
> >
> > "Fernando Reyes [MS MVP]"
> > wrote in message
> > news:
> >> De esa forma en los servidores que visitas queda como IP de acceso
> >> la del proxy al que te conectas. No obstante, si estás saliendo a
> >> través de un proxy de tu LAN, el proxy de tu LAN seguirá registrando
> >> los destinos a los que vas, y en los destinos registrarán la IP del
> >> proxy de esa página (no sé si me explico). ¿Si es seguro? Supongo
> >> que sí, todo depende de lo que haga con los logs el servidor proxy
> >> que utilizas (se me ocurre que podría ser una forma fabulosa de
> >> recogida de datos para los que hacen estadísticas sobre hábitos de
> >> navegación: pones un proxy gratuito y de él sacas las URL's a las
> >> que se conecta la gente).
>


email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida