Redistribuir particiones

17/04/2004 - 14:46 por Andres | Informe spam
Hola,tengo un disco duro con dos particiones,en una esta
el sistema operativo y en la otra hay varios programas
instalados
quiero volver a unir las 2 particiones,pero supongo que
los programas instalados en la particion que quitare no
funcionaran...¿se puede hacer algo para que los programas
funcionen al unir las dos particiones?

Preguntas similare

Leer las respuestas

#21 JM Tella Llop [MVP Windows]
17/04/2004 - 20:54 | Informe spam
Para su conocimiento:

http://www.executive.com/eletter/pr...ter.aspx?F99110260.html

4. EFFICIENT NTFS PARTITIONS
by Lance Jensen, Executive Software Technical Support Director

How you set up and use an NTFS partition can have a great deal of effect
on performance. All partitions are not created equal! In fact, two
brand-new but differently set up partitions can yield drastically
different performances. Response time can degrade over time, even if
you keep the partition defragmented. In this article we'll discuss the
main factors involved in keeping NTFS partitions efficient.

The Partition Itself

Partitions should be created NTFS, not converted from FAT. On a newly
formatted NTFS partition, the Master File Table (MFT) is created at the
beginning of the disk, and about 12 1/2% of the disk is reserved for the
MFT. But when you convert a FAT partition to NTFS, the MFT is placed
wherever there is free space. It almost always ends up badly
fragmented. (See my article "MFT Fragmentation" in Volume 3 Issue 3 of
this eLetter for details).

Large partitions should be avoided. They take a lot longer to back up
and to restore, data corruption becomes more likely because there is so
much more writing going on, and access to the disk becomes slower (it
takes longer to find, read and write files). Of course, there are valid
reasons for very large partitions - if you have a 5 GB database or you
work with large video files, you'll need big partitions. Just don't
make them bigger than you need.

It's also a good idea to have specialized partitions: System,
Applications, Data, Temp, etc. This will increase safety and
performance. (See the article "Configuring Windows NT Partitions" in
eLetter Volume 2 Issue 10 for details. Note: That article recommended
FAT for the system partition; You may find that NTFS is better,
especially if you are security conscious, but also because of the NTFS
self-repair capabilities.)

Directories

It's nice to have deep, multi-branched directory trees; I like the
logical organization, keeping separate types of files neatly sorted.
The bad news: Deep trees can really slow things down. The good news:
It's easy to tidy up deep trees so they don't slow things down. Here
are the details:

Under NTFS, each directory is a file just like any other, but with a
special internal structure called a "B+ Tree". It's fairly complicated,
but for our purposes it's enough to say that it is a very good structure
for a directory tree, but can be weak on handling changes. In other
words, the more changes you make, the more complicated it gets
internally, so the longer it takes to locate your file. Since files are
listed in the directory file alphabetically by file name, adding new
files (or directories) can require changes in the middle of the tree
structure. Many such changes can make the structure quite complex, and
more complexity means less speed.

Files are located by searching through the directories. If you are
looking for a file in a tree that is ten levels deep, you have to locate
ten directories before you get to the one that points to the file
itself. That takes a lot longer than locating a file that is only three
levels deep. Plus, if the directories have been changed a lot so that
their internal structure has become complex, finding files can become
very slow.

Directories tend to grow, but rarely shrink. Sometimes when you add a
new file or directory, it can be fitted into the space left by a deleted
file, but often it uses a new space. The directory grows and can
fragment, slowing down access even more.

Diskeeper can defragment directories, which helps a lot, but this will
not handle the internal complexity. To clean that up and restore the
directory to its initial perfect state, just copy the directory (with
the copy under the same parent directory as the original, of course),
giving it a new name, then delete the original, then rename the copy to
the original name. This should be done periodically (once or twice a
year?) if you frequently create and delete files, or whenever you delete
a large number of files from a single directory. Since this changes the
location of the directory file, it's a good idea to make a list of all
of the directories that you want to clean up, and do them all at once.
Then use Diskeeper to do a boot-time consolidation afterwards. This
will move the directories together and defragment them.

One additional thing: Long file names can cause directories and the MFT
to fragment. The way the file names are stored, each character requires
two bytes. For computer efficiency, the DOS 8-dot-3 format is best. On
the other hand, for human efficiency, 20 to 30 character names are much
better. Of course, there are exceptions, such as files on a CD-ROM or an
archive partition where they won't be re-written, but in general, don't
go over thirty characters.

Cluster Size


In the article called "Cluster Sizes" (eLetter Volume 2, Issue 15), I
described the pros and cons of NTFS cluster sizes. New data regarding
the MFT and its internal functions leads me to recommend 4096 bytes as
the best cluster size, especially if you will have a very large number
of files or will be using compression. Never use less than 1024 bytes,
as this will allow MFT records to fragment, and never exceed 4096 bytes,
as compression and Diskeeper will not work.


Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message news:05c201c424ac$06a50770$
Sólo para decir que yo no inicié el hilo y que dejo las
conclusiones al juicio de cada uno.





solo que como ya veía una discusión ...



Dos no discuten si uno no quiere. :-)

Además los argumentos dados, solamente a nivel de


prestaciones en lo que te he comentado, son irrebatibles.
Ante eso, el "anonymous" -el cual era evidente su
provocacion, y no se si en esta ocasion, pero al menos en
ocasiones previas ha hecho lo mismo inclusive siendo el
mismo el que ha realizado la pregunta- no tiene, ni puede
tener argumentos posibles, por lo que ya entra en la
descalificacion personal. Ignora la respuesta de Peni, por
ejemplo y su animosidad contra mi es clara.

Mi respuesta tambien: "reciba un cordial saludo".

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Carlos Woolfolk"


wrote in message
news:
Por mi parte nunca he usado un programa para




reparticionar, siempre he
hecho mi respaldo y formateado, si te fijas en mi post




primero dije "si el
usuario tiene flojera", yo no lo recomiendo pero si el




usuario a fuerza no
quiere formatear para ahorrarse la preinstalación, bueno




que respalde su
información, reparticiones con el software que decida y




después cheque como
quedaron las cosas, si hay un 90% de que tenga que




formatear después de
hacerlo, bueno ya es problema de el. No digo tampoco que




sea malo lo que
hayas posteado, al contrario, solo que como ya veía una




discusión por acá
(como la de todos los días) y ya teniendo el usuario tu




opinión y la de
anonymous (difícil de escribir), entonces que el escoja,




si le da flojera y
quiere hacerle como anony... le dice pues que lo haga,




el ya sabe las
consecuencias que puede tener. Y gracias por lo escrito




en tu respuesta, es
muy técnica y me entere de cosas que no sabia.

Cada paso que daba era como la
noche oscura de Brida, pero a
cada paso también el temor se
iba perdiendo, iba entendiendo
poco a poco mi noche oscura.

Carlos Woolfolk
"JM Tella Llop [MVP Windows]"




escribió en el mensaje
news:%
Eso es secillo de aconsejar si no has tenido malas




experiencias. Es muy
triste que aparezca un usuario por aquí por haber




perdido sus particiones,
bien durante la conversion, o bien al poco tiempo de




hacerlo.

Y es muy triste que los discos que fallan con perdidas




de datos son los que
han sido redimensionados.

Un tema importante, suponiendo que no existan errores al




reparticionar, y
que debido a que nuestro disco y controladora sea una




totalmente estandar y
bien tratada por ello por el "particionador" de terceros




(es decir,
suponiendo muchas cosas), es la perdida de prestaciones




del disco. Hay
varios motivos para ello:

* La MFT del disco se crea con 12,5% del tamaño del




disco. Contigua o en dos
trozos. (depende de las caracteristicas del disco) en el




momento del formate
o sobre una particion vacia. No se puede modificar por




una herramienta de
terceros.

* La posicion de la MFT fisicamente dentro del disco




está pensada para un
acceso optimo. En funcion del tamaño del disco, se situa




a la mitad del
disco o bien a la tercera parte desde su comienzo.




Simplemente porque
estadisticamente al situarse los archivos alrededor de




ella, la media de
desplazamiento de la cabeza lectora para leer un archivo




es justo la mitad
de lo que tendría que hacer si estuviese situada por




ejemplo, al inicio del
disco.

Si reparticionamos, estamos variando las condiciones




optimas de acceso.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de




ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and




confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Carlos Woolfolk"




wrote in message
news:
Yo pienso que si el usuario lo que tiene es flojera






para formatear y
volver a instalar todo, entonces que use una






herramienta de terceros para
reparticionar y prueba todos sus sistemas, si estos le






funcionan bien,
pues
bien por el, si no pues tendrá que reparticionar,






formatear e instalar
todo
de nuevo.

Cada paso que daba era como la
noche oscura de Brida, pero a
cada paso también el temor se
iba perdiendo, iba entendiendo
poco a poco mi noche oscura.

Carlos Woolfolk
escribió en el






mensaje
news:040701c42484$14fbdd30$

Hay mas cosas que el registro. Hay, por un lado viejas


aplicaciones que todavía usan archivos INI o de
configuracion incluso en el perfil del usuario.
Y hay otras que usan archivos especificos propios. Por


ejmplo, y sin ir mas lejos, el Office.




Habría que analizar qué método es más recomendable,
teniendo en cuenta, tiempo necesario, facilidad de
instalación del software después del formateo, medios
disponibles para hacer las copias de seguridad, etc.

Yo empezaría redimensionado e intentado arreglar los fallos
a mano y dejaría la opción de formatear como última






solución.

Pero eso no es lo importante. Lo importante es la


matización de que *ningun* sistema operativo da
herramientas nativas para ello. Esto es lo primero que a
cualquier usuario le tiene que dar que pensar (ya que no
estamos de paquetes de aplicacion que es lo que quedaría
fuera a un SO. Sino una herramienta propia de sistemas).




Se que es un tema no pacífico en este Grupo la utilización
de herramientas de terceros para redimensionar las
particiones, no obstante, a riesgo de ser criticado diré
que no creo que la razón de que los sistemas operativos no
incluyan esta utilidad, indique que no sea recomendable
utilizar los programas comerciales existentes. Es más, creo
que, pra un usuario normal, hacerlo utilizando las
posibilidades que nos da windows, entraña más riesgo de
encontrarse con problemas que no pueda resolver.

Windows tampoco tiene antivirus y es imprescindible, y su
firewall, desfragmentador y backup del sistema, son muy
deficientes y es aconsejable utilizar otros mejores.




Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:040b01c4247e$bb8325b0$
Si el software con el que fusionas no te repara el registro
(que lo normal es que lo haga), puedes hacerlo a mano,
buscando en el registro las referencias a D: (si es este el
nombre de la segunda particion) y sustituyendolas por C:

Antes de hacerlo, haz una copia se seguridad.




Hola,tengo un disco duro con dos particiones,en una esta
el sistema operativo y en la otra hay varios programas
instalados
quiero volver a unir las 2 particiones,pero supongo que
los programas instalados en la particion que quitare no
funcionaran...¿se puede hacer algo para que los programas
funcionen al unir las dos particiones?
.



.











.

Respuesta Responder a este mensaje
#22 Anonimo
17/04/2004 - 21:35 | Informe spam
No he visto que se diga que particionar con otros programas
sea perjudicial.
Que convertir una particion fat en ntfs afecta al
rendimiento es una cuestión advertida y no recomendada por
Microsoft, pero a pesar de ello, Microsoft facilita la
utilidad (convert) y no estimula a los usuarios a formatear
¿por qué será? :-)))))))))))))))))))))))))

El artículo no es una gran cosa, además de ser antiguo, se
le ha olvidado citar, ya que habla de la eficiencia de las
pariticiones, que las particiones con datos mas
frecuentemente accedidos, se deben colocar al principio del
disco, pues es la zona que proporciona mayores tasas de
transferencia.

:-))))))))))))))))))))))






Para su conocimiento:

http://www.executive.com/eletter/pr...ter.aspx?F99110260.html

4. EFFICIENT NTFS PARTITIONS
by Lance Jensen, Executive Software Technical Support Director

How you set up and use an NTFS partition can have a great


deal of effect
on performance. All partitions are not created equal! In


fact, two
brand-new but differently set up partitions can yield


drastically
different performances. Response time can degrade over


time, even if
you keep the partition defragmented. In this article


we'll discuss the
main factors involved in keeping NTFS partitions efficient.

The Partition Itself

Partitions should be created NTFS, not converted from FAT.


On a newly
formatted NTFS partition, the Master File Table (MFT) is


created at the
beginning of the disk, and about 12 1/2% of the disk is


reserved for the
MFT. But when you convert a FAT partition to NTFS, the


MFT is placed
wherever there is free space. It almost always ends up badly
fragmented. (See my article "MFT Fragmentation" in Volume


3 Issue 3 of
this eLetter for details).

Large partitions should be avoided. They take a lot


longer to back up
and to restore, data corruption becomes more likely


because there is so
much more writing going on, and access to the disk becomes


slower (it
takes longer to find, read and write files). Of course,


there are valid
reasons for very large partitions - if you have a 5 GB


database or you
work with large video files, you'll need big partitions.


Just don't
make them bigger than you need.

It's also a good idea to have specialized partitions: System,
Applications, Data, Temp, etc. This will increase safety and
performance. (See the article "Configuring Windows NT


Partitions" in
eLetter Volume 2 Issue 10 for details. Note: That


article recommended
FAT for the system partition; You may find that NTFS is


better,
especially if you are security conscious, but also because


of the NTFS
self-repair capabilities.)

Directories

It's nice to have deep, multi-branched directory trees; I


like the
logical organization, keeping separate types of files


neatly sorted.
The bad news: Deep trees can really slow things down. The


good news:
It's easy to tidy up deep trees so they don't slow things


down. Here
are the details:

Under NTFS, each directory is a file just like any other,


but with a
special internal structure called a "B+ Tree". It's


fairly complicated,
but for our purposes it's enough to say that it is a very


good structure
for a directory tree, but can be weak on handling changes.


In other
words, the more changes you make, the more complicated it gets
internally, so the longer it takes to locate your file.


Since files are
listed in the directory file alphabetically by file name,


adding new
files (or directories) can require changes in the middle


of the tree
structure. Many such changes can make the structure quite


complex, and
more complexity means less speed.

Files are located by searching through the directories.


If you are
looking for a file in a tree that is ten levels deep, you


have to locate
ten directories before you get to the one that points to


the file
itself. That takes a lot longer than locating a file that


is only three
levels deep. Plus, if the directories have been changed a


lot so that
their internal structure has become complex, finding files


can become
very slow.

Directories tend to grow, but rarely shrink. Sometimes


when you add a
new file or directory, it can be fitted into the space


left by a deleted
file, but often it uses a new space. The directory grows


and can
fragment, slowing down access even more.

Diskeeper can defragment directories, which helps a lot,


but this will
not handle the internal complexity. To clean that up and


restore the
directory to its initial perfect state, just copy the


directory (with
the copy under the same parent directory as the original,


of course),
giving it a new name, then delete the original, then


rename the copy to
the original name. This should be done periodically (once


or twice a
year?) if you frequently create and delete files, or


whenever you delete
a large number of files from a single directory. Since


this changes the
location of the directory file, it's a good idea to make a


list of all
of the directories that you want to clean up, and do them


all at once.
Then use Diskeeper to do a boot-time consolidation


afterwards. This
will move the directories together and defragment them.

One additional thing: Long file names can cause


directories and the MFT
to fragment. The way the file names are stored, each


character requires
two bytes. For computer efficiency, the DOS 8-dot-3


format is best. On
the other hand, for human efficiency, 20 to 30 character


names are much
better. Of course, there are exceptions, such as files on


a CD-ROM or an
archive partition where they won't be re-written, but in


general, don't
go over thirty characters.

Cluster Size


In the article called "Cluster Sizes" (eLetter Volume 2,


Issue 15), I
described the pros and cons of NTFS cluster sizes. New


data regarding
the MFT and its internal functions leads me to recommend


4096 bytes as
the best cluster size, especially if you will have a very


large number
of files or will be using compression. Never use less


than 1024 bytes,
as this will allow MFT records to fragment, and never


exceed 4096 bytes,
as compression and Diskeeper will not work.


Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:05c201c424ac$06a50770$
Sólo para decir que yo no inicié el hilo y que dejo las
conclusiones al juicio de cada uno.





solo que como ya veía una discusión ...



Dos no discuten si uno no quiere. :-)

Además los argumentos dados, solamente a nivel de


prestaciones en lo que te he comentado, son irrebatibles.
Ante eso, el "anonymous" -el cual era evidente su
provocacion, y no se si en esta ocasion, pero al menos en
ocasiones previas ha hecho lo mismo inclusive siendo el
mismo el que ha realizado la pregunta- no tiene, ni puede
tener argumentos posibles, por lo que ya entra en la
descalificacion personal. Ignora la respuesta de Peni, por
ejemplo y su animosidad contra mi es clara.

Mi respuesta tambien: "reciba un cordial saludo".

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Carlos Woolfolk"


wrote in message
news:
Por mi parte nunca he usado un programa para




reparticionar, siempre he
hecho mi respaldo y formateado, si te fijas en mi post




primero dije "si el
usuario tiene flojera", yo no lo recomiendo pero si el




usuario a fuerza no
quiere formatear para ahorrarse la preinstalación, bueno




que respalde su
información, reparticiones con el software que decida y




después cheque como
quedaron las cosas, si hay un 90% de que tenga que




formatear después de
hacerlo, bueno ya es problema de el. No digo tampoco que




sea malo lo que
hayas posteado, al contrario, solo que como ya veía una




discusión por acá
(como la de todos los días) y ya teniendo el usuario tu




opinión y la de
anonymous (difícil de escribir), entonces que el escoja,




si le da flojera y
quiere hacerle como anony... le dice pues que lo haga,




el ya sabe las
consecuencias que puede tener. Y gracias por lo escrito




en tu respuesta, es
muy técnica y me entere de cosas que no sabia.

Cada paso que daba era como la
noche oscura de Brida, pero a
cada paso también el temor se
iba perdiendo, iba entendiendo
poco a poco mi noche oscura.

Carlos Woolfolk
"JM Tella Llop [MVP Windows]"




escribió en el mensaje
news:%
Eso es secillo de aconsejar si no has tenido malas




experiencias. Es muy
triste que aparezca un usuario por aquí por haber




perdido sus particiones,
bien durante la conversion, o bien al poco tiempo de




hacerlo.

Y es muy triste que los discos que fallan con perdidas




de datos son los que
han sido redimensionados.

Un tema importante, suponiendo que no existan errores al




reparticionar, y
que debido a que nuestro disco y controladora sea una




totalmente estandar y
bien tratada por ello por el "particionador" de terceros




(es decir,
suponiendo muchas cosas), es la perdida de prestaciones




del disco. Hay
varios motivos para ello:

* La MFT del disco se crea con 12,5% del tamaño del




disco. Contigua o en dos
trozos. (depende de las caracteristicas del disco) en el




momento del formate
o sobre una particion vacia. No se puede modificar por




una herramienta de
terceros.

* La posicion de la MFT fisicamente dentro del disco




está pensada para un
acceso optimo. En funcion del tamaño del disco, se situa




a la mitad del
disco o bien a la tercera parte desde su comienzo.




Simplemente porque
estadisticamente al situarse los archivos alrededor de




ella, la media de
desplazamiento de la cabeza lectora para leer un archivo




es justo la mitad
de lo que tendría que hacer si estuviese situada por




ejemplo, al inicio del
disco.

Si reparticionamos, estamos variando las condiciones




optimas de acceso.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de




ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and




confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Carlos Woolfolk"




wrote in message
news:
Yo pienso que si el usuario lo que tiene es flojera






para formatear y
volver a instalar todo, entonces que use una






herramienta de terceros para
reparticionar y prueba todos sus sistemas, si estos le






funcionan bien,
pues
bien por el, si no pues tendrá que reparticionar,






formatear e instalar
todo
de nuevo.

Cada paso que daba era como la
noche oscura de Brida, pero a
cada paso también el temor se
iba perdiendo, iba entendiendo
poco a poco mi noche oscura.

Carlos Woolfolk
escribió en el






mensaje
news:040701c42484$14fbdd30$

Hay mas cosas que el registro. Hay, por un lado viejas


aplicaciones que todavía usan archivos INI o de
configuracion incluso en el perfil del usuario.
Y hay otras que usan archivos especificos propios. Por


ejmplo, y sin ir mas lejos, el Office.




Habría que analizar qué método es más recomendable,
teniendo en cuenta, tiempo necesario, facilidad de
instalación del software después del formateo, medios
disponibles para hacer las copias de seguridad, etc.

Yo empezaría redimensionado e intentado arreglar los








fallos
a mano y dejaría la opción de formatear como última






solución.

Pero eso no es lo importante. Lo importante es la


matización de que *ningun* sistema operativo da
herramientas nativas para ello. Esto es lo primero que a
cualquier usuario le tiene que dar que pensar (ya que no
estamos de paquetes de aplicacion que es lo que quedaría
fuera a un SO. Sino una herramienta propia de sistemas).




Se que es un tema no pacífico en este Grupo la utilización
de herramientas de terceros para redimensionar las
particiones, no obstante, a riesgo de ser criticado diré
que no creo que la razón de que los sistemas operativos no
incluyan esta utilidad, indique que no sea recomendable
utilizar los programas comerciales existentes. Es más,








creo
que, pra un usuario normal, hacerlo utilizando las
posibilidades que nos da windows, entraña más riesgo de
encontrarse con problemas que no pueda resolver.

Windows tampoco tiene antivirus y es imprescindible, y su
firewall, desfragmentador y backup del sistema, son muy
deficientes y es aconsejable utilizar otros mejores.




Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:040b01c4247e$bb8325b0$
Si el software con el que fusionas no te repara el










registro
(que lo normal es que lo haga), puedes hacerlo a mano,
buscando en el registro las referencias a D: (si es










este el
nombre de la segunda particion) y sustituyendolas por C:

Antes de hacerlo, haz una copia se seguridad.




Hola,tengo un disco duro con dos particiones,en una esta
el sistema operativo y en la otra hay varios programas
instalados
quiero volver a unir las 2 particiones,pero supongo que
los programas instalados en la particion que quitare no
funcionaran...¿se puede hacer algo para que los programas
funcionen al unir las dos particiones?
.



.











.



.

Respuesta Responder a este mensaje
#23 Anonimo
17/04/2004 - 23:02 | Informe spam
No tengo ninguna animosidad contra Microsoft, admiro el
éxito de la empresa y me gustan sus productos, pero esto no
me convierte en un hincha enloquecido y sin sentido crítico
de la realidad.

Dejemos que sean los lectores quienes juzguen si mis
respuestas les confunden o son las tuyas, sectarias y
maniáticas, las que lo hacen. En cualquier caso, en mi caso
no tendría mayor importancia, yo no tengo que responder
ante Microsoft de mis opiniones, ni de mi comportamiento.



Si Vd, tiene el tema claro, entonces es su animosidad


contra Microsoft, o en particular contra mi persona, lo que
le provocan esas respuesta que confunden al usuario que ha
relaizado la consulta. Permitame que ponga en duda sus
conocimientos ya que no localizo un solo hecho que lo
demuestre, y si que lo localizo en cualquier mensaje de
cualquier usuario en que se habla del tema de particiones,
por lo que le veo una fijación obsesiva en cualquiera de
los casos o personas citadas anteriormente.

Esta situación, queda fuera de la tematica del foro. Por


lo que si tiene alguna consulta tecnica dentro del ambito y
alcance de este foro, o relacionado directamente con la
informatica, no dude en plantearlo, de una manera aseptica,
en un hilo aparte.

Reciba un cordial saludo.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




Respuesta Responder a este mensaje
#24 JM Tella Llop [MVP Windows]
17/04/2004 - 23:08 | Informe spam
o son las tuyas, sectarias y
maniáticas, las que lo hacen



Demuestra prejuicios personales fuera de la tematica del foro. No ha aportado Vd, ningun dato tecnico que avale siquiera su participacion en este hilo. Por tanto, le ruego, si lo unica que busca son flames, que intervenga en otros foros de la red especialdos en casos de descarga de estres y necesidades similares.

Quedamos a su disposición para cualquier consulta tecnica o aclaracion sobre temas relacionados con windowsxp o con la informatica en general que permitan subir el nivel de calidad de los foros.

Reciba un cordial saludo.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message news:062e01c424bf$5a4ebe80$
No tengo ninguna animosidad contra Microsoft, admiro el
éxito de la empresa y me gustan sus productos, pero esto no
me convierte en un hincha enloquecido y sin sentido crítico
de la realidad.

Dejemos que sean los lectores quienes juzguen si mis
respuestas les confunden o son las tuyas, sectarias y
maniáticas, las que lo hacen. En cualquier caso, en mi caso
no tendría mayor importancia, yo no tengo que responder
ante Microsoft de mis opiniones, ni de mi comportamiento.



Si Vd, tiene el tema claro, entonces es su animosidad


contra Microsoft, o en particular contra mi persona, lo que
le provocan esas respuesta que confunden al usuario que ha
relaizado la consulta. Permitame que ponga en duda sus
conocimientos ya que no localizo un solo hecho que lo
demuestre, y si que lo localizo en cualquier mensaje de
cualquier usuario en que se habla del tema de particiones,
por lo que le veo una fijación obsesiva en cualquiera de
los casos o personas citadas anteriormente.

Esta situación, queda fuera de la tematica del foro. Por


lo que si tiene alguna consulta tecnica dentro del ambito y
alcance de este foro, o relacionado directamente con la
informatica, no dude en plantearlo, de una manera aseptica,
en un hilo aparte.

Reciba un cordial saludo.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




Respuesta Responder a este mensaje
#25 Carlos Woolfolk
19/04/2004 - 18:49 | Informe spam
No hay problema por mi.

Cada paso que daba era como la
noche oscura de Brida, pero a
cada paso también el temor se
iba perdiendo, iba entendiendo
poco a poco mi noche oscura.

Carlos Woolfolk
"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje
news:
solo que como ya veía una discusión ...



Dos no discuten si uno no quiere. :-)

Además los argumentos dados, solamente a nivel de prestaciones en lo que te
he comentado, son irrebatibles. Ante eso, el "anonymous" -el cual era
evidente su provocacion, y no se si en esta ocasion, pero al menos en
ocasiones previas ha hecho lo mismo inclusive siendo el mismo el que ha
realizado la pregunta- no tiene, ni puede tener argumentos posibles, por lo
que ya entra en la descalificacion personal. Ignora la respuesta de Peni,
por ejemplo y su animosidad contra mi es clara.

Mi respuesta tambien: "reciba un cordial saludo".

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




"Carlos Woolfolk" wrote in message
news:
Por mi parte nunca he usado un programa para reparticionar, siempre


he
hecho mi respaldo y formateado, si te fijas en mi post primero dije "si el
usuario tiene flojera", yo no lo recomiendo pero si el usuario a fuerza no
quiere formatear para ahorrarse la preinstalación, bueno que respalde su
información, reparticiones con el software que decida y después cheque


como
quedaron las cosas, si hay un 90% de que tenga que formatear después de
hacerlo, bueno ya es problema de el. No digo tampoco que sea malo lo que
hayas posteado, al contrario, solo que como ya veía una discusión por acá
(como la de todos los días) y ya teniendo el usuario tu opinión y la de
anonymous (difícil de escribir), entonces que el escoja, si le da flojera


y
quiere hacerle como anony... le dice pues que lo haga, el ya sabe las
consecuencias que puede tener. Y gracias por lo escrito en tu respuesta,


es
muy técnica y me entere de cosas que no sabia.

Cada paso que daba era como la
noche oscura de Brida, pero a
cada paso también el temor se
iba perdiendo, iba entendiendo
poco a poco mi noche oscura.

Carlos Woolfolk
"JM Tella Llop [MVP Windows]" escribió en el mensaje
news:%
Eso es secillo de aconsejar si no has tenido malas experiencias. Es muy
triste que aparezca un usuario por aquí por haber perdido sus particiones,
bien durante la conversion, o bien al poco tiempo de hacerlo.

Y es muy triste que los discos que fallan con perdidas de datos son los


que
han sido redimensionados.

Un tema importante, suponiendo que no existan errores al reparticionar, y
que debido a que nuestro disco y controladora sea una totalmente estandar


y
bien tratada por ello por el "particionador" de terceros (es decir,
suponiendo muchas cosas), es la perdida de prestaciones del disco. Hay
varios motivos para ello:

* La MFT del disco se crea con 12,5% del tamaño del disco. Contigua o en


dos
trozos. (depende de las caracteristicas del disco) en el momento del


formate
o sobre una particion vacia. No se puede modificar por una herramienta de
terceros.

* La posicion de la MFT fisicamente dentro del disco está pensada para un
acceso optimo. En funcion del tamaño del disco, se situa a la mitad del
disco o bien a la tercera parte desde su comienzo. Simplemente porque
estadisticamente al situarse los archivos alrededor de ella, la media de
desplazamiento de la cabeza lectora para leer un archivo es justo la mitad
de lo que tendría que hacer si estuviese situada por ejemplo, al inicio


del
disco.

Si reparticionamos, estamos variando las condiciones optimas de acceso.

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y


no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no


rights.
You assume all risk for your use.




"Carlos Woolfolk" wrote in


message
news:
Yo pienso que si el usuario lo que tiene es flojera para formatear y
volver a instalar todo, entonces que use una herramienta de terceros para
reparticionar y prueba todos sus sistemas, si estos le funcionan bien,


pues
bien por el, si no pues tendrá que reparticionar, formatear e instalar


todo
de nuevo.

Cada paso que daba era como la
noche oscura de Brida, pero a
cada paso también el temor se
iba perdiendo, iba entendiendo
poco a poco mi noche oscura.

Carlos Woolfolk
escribió en el mensaje
news:040701c42484$14fbdd30$

Hay mas cosas que el registro. Hay, por un lado viejas


aplicaciones que todavía usan archivos INI o de
configuracion incluso en el perfil del usuario.
Y hay otras que usan archivos especificos propios. Por


ejmplo, y sin ir mas lejos, el Office.




Habría que analizar qué método es más recomendable,
teniendo en cuenta, tiempo necesario, facilidad de
instalación del software después del formateo, medios
disponibles para hacer las copias de seguridad, etc.

Yo empezaría redimensionado e intentado arreglar los fallos
a mano y dejaría la opción de formatear como última solución.

Pero eso no es lo importante. Lo importante es la


matización de que *ningun* sistema operativo da
herramientas nativas para ello. Esto es lo primero que a
cualquier usuario le tiene que dar que pensar (ya que no
estamos de paquetes de aplicacion que es lo que quedaría
fuera a un SO. Sino una herramienta propia de sistemas).




Se que es un tema no pacífico en este Grupo la utilización
de herramientas de terceros para redimensionar las
particiones, no obstante, a riesgo de ser criticado diré
que no creo que la razón de que los sistemas operativos no
incluyan esta utilidad, indique que no sea recomendable
utilizar los programas comerciales existentes. Es más, creo
que, pra un usuario normal, hacerlo utilizando las
posibilidades que nos da windows, entraña más riesgo de
encontrarse con problemas que no pueda resolver.

Windows tampoco tiene antivirus y es imprescindible, y su
firewall, desfragmentador y backup del sistema, son muy
deficientes y es aconsejable utilizar otros mejores.




Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:040b01c4247e$bb8325b0$
Si el software con el que fusionas no te repara el registro
(que lo normal es que lo haga), puedes hacerlo a mano,
buscando en el registro las referencias a D: (si es este el
nombre de la segunda particion) y sustituyendolas por C:

Antes de hacerlo, haz una copia se seguridad.




Hola,tengo un disco duro con dos particiones,en una esta
el sistema operativo y en la otra hay varios programas
instalados
quiero volver a unir las 2 particiones,pero supongo que
los programas instalados en la particion que quitare no
funcionaran...¿se puede hacer algo para que los programas
funcionen al unir las dos particiones?
.



.









email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida