Responsabilidad copia ilegal

06/09/2003 - 19:05 por Adrian | Informe spam
He estado atento al problema de las copias ilegales de
musica, y de las sanciones que se impondrian o se imponen
a los usuarios de Kazaa y Emule, y digo yo, ¿que
responsabilidad tengo yo siendo dueño de un cybercafe con
algunos clientes que vienen a descargar musica?, no puedo
estar todo el tiempo desinstalado esos programas porque
son muy faciles de reinstalar, y si me pongo en plan de
estar como policia detras de cada puesto a vigilar lo que
hacen tampoco seria buena opcion.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#21 ulises
07/09/2003 - 00:02 | Informe spam
No sé de dónde eres, país, pero seguro que hay una reglamentación aplicable a tu negocio. Es esa reglamentación la que debes cumplir. Si en ella se dice que pidas los datos, pues los pides, si no se dice nada al respecto ningún juez te podrá inculpar por no haberlos pedido o por no saber quién ha cometido un determinado delito en tu negocio. No me imagino a un juez preguntándole al dueño de una cafetería las razones por las que no pidió el DNI todos sus clientes, después de que uno de ellos hubiese cometido un determinado delito en ella e inculpándolo por desconocer quién era el criminal.
Respuesta Responder a este mensaje
#22 Yo Mismo
07/09/2003 - 03:43 | Informe spam
Por si te sirve de algo Adrián, te comento lo que hacen en el ciber que he
visitado algunas veces. Cuando terminamos de hacer uso de los ordenadores a
la hora de ir a pagar imprimen dos tickets uno de ellos me lo llevo yo para
casa en el otro debo poner nombre y firma y se lo queda el dueño del ciber
el caso es que pone que yo he estado usando el Ordenador "X" de X hora a X
hora por la parte de atrás también pone que en ningún caso el dueño del
cibercafé ni sus empleados se hacen responsables del uso que yo haya dado a
las máquinas este recae totalmente sobre mí hace referencia a una ley pero
no lo recuerdo, si realmente estás interesado en esto no me importa escanear
un ticket y mandártelo por correo electrónico ya que quizá te interese... No
me parece justo que pagues tú por algo que ha realizado uno de tus usuarios
sin tu conocimiento (si ya tienes conocimiento es otro asunto...) Lo dicho
si tienes interés te escaneo un ticket o te doy los datos del ciber por si
quieres contactar con él... ya que supongo que no viviremos en la misma
ciudad no le haces la competencia y seguro que está encantado de compartir
la manera en que administra sus clientes. :P
"Karl_Enm" escribió en el mensaje
news:%
Saludos.

No soy especialista, pero una solución posible sería indicar por escrito,
cartel o pegatina en el ordenador que tal o cual programa es ilegal y no


se
está autorizado por la empresa a instalarlo, ejecutarlo o beneficiarse de


él
y que la responsdabilidad recae sobre el usuario que lo haga. Eso podría
darte un buen balón de oxigeno.

Por otro lado "verbalmente podías indicar a los más recalcitrantes
instaladores de P2P que cuando dejen de usar el ordenador no debe quedar


el
programa instalado.

No sé si esto vale, pero es interesante la pregunta que además se puede
extender a las visitas que se hagan a páginas ilegales, a los correos que


se
escriban con contenidos ilegales o a los programas que se instalen y vayan
en soportes pirateados, ya sean música o software.

Es más y si un cliente falsea su identidad y desde el ciber seduce a una
chiquita y luego es acusado de corruptor de menores ¿Has sido complice?
"Manda huevos", dijo el Sr. Trillo en el Congreso de los Diputados


español.


Respuesta Responder a este mensaje
#23 JM Tella Llop [MS MVP] ·
07/09/2003 - 09:30 | Informe spam
A ver, que tu eres tan Español (y Asturiano) como todos los de este hilo.

Una de dos (y sino consulta a un abogado) en un Cyber:

1) O llevas un registro con DNI y horas, y ademas los clientes firman un minicontrato de alquiler de hardware, o bien,
2) Ru, como dueño del Cyber eres TOTALEMTE responsable de cualquier delito informatico que se pueda comenter desde las maquinas.

Y no le des mas vueltas. Te guste o no te guste..

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.





"ulises" <ulises_es[QUITAR ESTO]@hotmail.com> wrote in message news:
No sé de dónde eres, país, pero seguro que hay una reglamentación aplicable a tu negocio. Es esa reglamentación la que debes cumplir. Si en ella se dice que pidas los datos, pues los pides, si no se dice nada al respecto ningún juez te podrá inculpar por no haberlos pedido o por no saber quién ha cometido un determinado delito en tu negocio. No me imagino a un juez preguntándole al dueño de una cafetería las razones por las que no pidió el DNI todos sus clientes, después de que uno de ellos hubiese cometido un determinado delito en ella e inculpándolo por desconocer quién era el criminal.
Respuesta Responder a este mensaje
#24 ulises
07/09/2003 - 12:35 | Informe spam
Me he documentado algo, por internet, y he obtenido lo siguiente sobre los cibercafés:
1-Que en España existe un vacío legal sobre el tema. Al ser algo reciente todas las administraciones andan o sin legislación, legislando o en trámites para legislar y, en algunos casos, La Rioja, metiendo la pata fuertemente.
2- Que el funcionamiento y la apertura de cibercafés está sujeto a la normativa de cada ayuntamiento. Aunque estas disposiciones de los ayuntamientos deberán ajustarse a la legislación autonómica y estatal que pudiese existir.
3- Que algunas comunidades autónomas, por ejemplo: La Rioja, tienen legislación propia en la que se asimila a estos locales a los de máquinas de juego (Ley del Juego 5/1999 de la Rioja) en las que se equipara los cibercafés a salas de juego. Esto ha propiciado la desaparición del 98% de las salas de esta comunidad al imponer criterios absurdos difíciles de cumplir. "Allí, para abrir un cibercafé hay que crear cuatro salas estancas: una para navegar por Internet exclusivamente, otra de juegos para menores de 13 años, una más para los adolescentes y una cuarta para mayores de edad. " Todo el problema parece ser que proviene de los empresarios de salas recreativas tienen miedo de perder negocio si los jóvenes van a los cibercafé. No olvidemos que el juego es uno de los principales ingresos de nuestros gobiernos regionales. Más información en http://www.consumer.es/web/es/espec..._print.jsp
4- En otras comunidades, como en Madrid, la ley está en discusión y, al parecer, se ha conseguido eliminar de ella la asimilación entre salas de juego y cibercafés. Pero tiempo al tiempo pues esas promesas están pendientes de las próximas elecciones en esta comunidad.
5- Que existe una propuesta de regulación a nivel estatal http://www.mir.es/juego/documentos/...a.htm#_1_3 en la que la mayor preocupación, como se puede leer, es el tema del juego, dinerito manda. Este aspecto está contemplado en este proyecto por activa y por pasiva. Se considera el ordenador como una máquina de juego tipo A, las de bolas que no dan premio en metálico, por lo que no sería necesario identificar al usuario. Eso sí, en todo el texto, de internet, no se dice nada de nada. No obstante, puede deducirse que si se quiere cumplir la ley los ordenadores no podrían estar conectados a internet, pues esa misma reglamentación obliga a que todos los programas-juegos que se vayan a utilizar estén previamente autorizados, lo que haría imposible, como he dicho, la navegación por internet al no saber el propietario del local si un chaval ha entrado en un portal con juegos, aunque estos fuesen tan inocentes como el buscaminas de windows o está jugando con un colega a los barcos mediante el MSN. Leerse esta propuesta es de lo más instructivo e indica bien a las claras la clase de legisladores que tenemos. No obstante esta página es muy útil para todo el que quiera montar un ciber pues posee enlaces a toda la legislación aplicable. Eso sí, uno se puede perder en la maraña legislativa y no sacar nada en claro. O sacar en claro que, hagas lo que hagas, los inspectores te pueden buscar las cosquillas. No olvidemos que es un proyecto de decreto ley.
Más información en: http://es.gsmbox.com/news/mobile_ne...007.gsmbox y en http://www.jhbayo.com/abogado/noved...edad02.htm
6- Que en todas partes cuecen habas ver http://www.webabierta.com/articulo.php?idnoticiaX1 Cierre masivo de cibers en Grecia, al haber cometido los legisladores las mismas estupideces que se quieren cometer aquí.
Este informe se ha hecho apresuradamente, pido escusas por los errores que pueda tener. Como se puede ver la cosa es mucho más compleja de lo que la inocente pregunta inicial del hilo hacía preveer. Eso sí, por ahora, a los legisladores, el tema del fraude P2P les importa un comino. Pues el juego les aporta dinero de manera directa y una pérdida de clientes de los salones recreativos y máquinitas de bares les generaría un gran perjuicio, los perjuicios causados a ayuntamientos y comunidades por el fraude de los programas P2P son muy indirectos. Saludos a todos.
Respuesta Responder a este mensaje
#25 Zephryn Xirdal
07/09/2003 - 12:35 | Informe spam
"JM Tella Llop [MS MVP] ·" escribió en el mensaje
news:%
No.
Es el medio de comunicacion. El cyber es el material imprescindible.

mmmm Sin proveedor no hay delito. Si el proveedor permite abrir el
puerto 6000 y pico udp está PERMITIENDO al eMule realizar la descarga... Si
no permitiese abrir ese puerto el eMule no podría funcionar (bueno, sí que
podría). Sin ordenador no hay delito, sin proveedor no hay delito, sin
destino no hya delito. ¿Un adm. inútil en destino, que deja abiera una
cuenta de root sin clave? ...

Sólo es una opinión personal, pero me gustaría que alguien me rebatiera.

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.





"José Manuel Agüero" wrote in message
news:
Hola, grupo:

Sólo con ánimo de alargar el tema: Si quienes proporcionan medios
imprescindibles para la ejecución de un delito son responsables del mismo...
¿Los proveedores de servicios de Internet no son ABSOLUTAMENTE
IMPRESCINDIBLES para hacer descargas ilegales?

Saludos.



"Horacio Alfredo Comes" escribió en el mensaje
news:
Bueno...

Artículo 11.
Los delitos o faltas que consistan en la producción de un resultado sólo se
entenderán cometidos por omisión cuando la no evitación del mismo, al
infringir un especial deber jurídico del autor, equivalga, según el sentido
del texto de la ley, a su causación. A tal efecto se equiparará la omisión a
la acción:

a) Cuando exista una específica obligación legal o contractual de actuar.

b) Cuando el omitente haya creado una ocasión de riesgo para el bien
jurídicamente protegido mediante una acción u omisión precedente.

Artículo 28.

Son autores quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente o por
medio de otro del que se sirven como instrumento.

También serán considerados autores:

a) Los que inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo.

b) Los que cooperan a su ejecución con un acto sin el cual no se habría
efectuado.



Artículo 270.

Será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años o de multa de
seis a veinticuatro meses quien, con ánimo de lucro y en perjuicio de
tercero, reproduzca, plagie, distribuya o comunique públicamente, en todo o
en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación,
interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o
comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares
de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus
cesionarios.

Entonces, por el art. 270, combinado con el 28 y 11 del Código Penal Español
el dueño del Cyber es considerado penalmente responsable. Es art. 28 es
especialmente famigerado y peligroso. Yo tendría cuidado.

Que si es sensato o no, es otra cosa.


P.D. Corto aquí, que se alarga...
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida