[Seguridad] Experiencias de una infeccion con sasster

06/05/2004 - 19:45 por JM Tella Llop [MVP Windows] | Informe spam
He recibido este mail personal de una persona (he ocultado su identidad) lector de los foros como resumen de sus pruebas con sasster. Merece la pena leerlo.



From: Juan Carlos xxxxxxx xxxx xxxxxxx [mailto:jxxxxx@hotmail.com]
Sent: jueves, 06 de mayo de 2004 16:39
To: JM Tella Llop [MVP Windows]
Subject: Fw: [Articulo] Blaster-Sasser: nuevos sistemas de INTRUSION. Planteamiento y soluciones (borrador)

En relación a lo mismo.

Ayer aprovechando que estaba formateando la computadora de la que le hablé
anteriormente y en base a unos posts en los que se mencionaban problemas con
el firewall del XP me puse a hacer algunas pruebas:

1.- Instalación limpia del XP.
2.- Instalación del parche para el Blaster.
3.- Pruebas activando y desactivando el firewall del XP, todo
correcto.
4.- Conexión a Internet por medio de ADSL sin poner el parche para
el Sasser.
5.- Ya conectado a Internet desactivación del firewall.
6.- Ni cinco minutos y el equipo ya estaba reiniciando con el
mensaje de error en LSA Shell, etc., etc., etc.
7.- Reinicio de la computadora sin conectar a Internet.
8.- Primer síntoma el equipo lento, lento y con el uso del CPU al
100%.
9.- Segundo síntoma en el administrador de tareas se encontraban los
procesos avserve.exe y avserve2.exe.
10.- El equipo esta infectado con el Sasser (como era de esperarse).
11.- Siguiendo con las pruebas se "removió" el Sasser utilizando la
utilería Fxsasser.exe de Symantec.
12.- Se cargo el parche de Microsoft para el Sasser y se reinicio el
equipo.
13.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
14.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
15.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
16.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
17.- Instalación del firewall de Symantec (ya que el del XP no quiso
o no pudo funcionar).
18.- Conexión a Internet con actualizaciones críticas y firewall de
terceros instalado.
19.- En menos de cinco minutos el firewall detecto y bloqueo 72
intentos de salida a Internet por procesos de los que nunca había escuchado
y algunos cuantos que trataron de entrar desde Internet (desgraciadamente
por la euforia de la prueba no saque copia del log).
20.- Desconexión de Internet, formateo, instalación en limpio del XP
y por último parches y actualizaciones críticas.
21.- Instalación del firewall de Symantec y conexión a Internet.
22.- Después de esto y de una hora de estar conectado y usando el
equipo el firewall detecto algunos intentos de salida (los normales, al
utilizar la ayuda de Windows por ejemplo).
23.- Conclusiones:
a.-) Una vez que se infecta un equipo con el Sasser este
queda "tocado", aún después de remover el virus.
b.-) Aplicar el procedimiento que se documenta en la página
de Microsoft no ayuda en nada (salvo para rescatar datos antes de
formatear).
c.-) Cuando se hacen estas pruebas es importante sacar
copias de los log's.

Me imagino que este tipo de pruebas ya la había realizado usted, pero me
parecio interesante hacerlas por mi mismo, además no me tomo más de cinco
horas hacer y deshacer con esto, aprovechando además para tener al usuario
por un lado para que él mismo constatara lo que puede ocasionar el uso
irresponsable de su herramienta de trabajo (espero no le deshabilite
nuevamente el firewall y ya no le preste el equipo a sus hijos).

De antemano gracias por molestarse leyendo esto y saludos desde México.

From: "Juan Carlos xxxxxx xxx xxxxxx" <jxxxxxx@hotmail.com>
To: "JM Tella Llop [MVP Windows]" <jmtella@XXXmvps.org>
Sent: Tuesday, May 04, 2004 9:26 AM
Subject: Re: [Articulo] Blaster-Sasser: nuevos sistemas de INTRUSION.
Planteamiento y soluciones (borrador)


Hola, antes que nada permitame presentarme, mi nombre es Juan Carlos xxxxx
xxxx xxxxxxxx, y desde hace veinte años que tengo relación con el mundo de
las PC's (comenze a los 14 años), por lo que en este tiempo he aprendido a
lidiar con casí todo tipo de usuarios. Pero, el año pasado en que por
desgracia nos cayo el Blaster me tope con uno que desafortunadamente no pude
hacer entrar en razones y me fue imposible formatear su equipo (como ya se
ha de imaginar fue el director de la empresa en donde me acababa de
incorporar), y aunque ahora con este Sasser no nos hemos topado con tantos
problemas casualmente uno de los dos equipos infectados fue precisamente el
mismo que el del año pasado, sin contar que durante este tiempo fue uno de
los que más problemas presentaron por cuelgues, reincidencias de virus,
espías y demás.

Regresando al tema por el que le escribo, gracias a este artículo mi usuario
por fín pudo entender el por que era necesario formatear y dejarlo "todo" un
día sin su equipo (en estos momentos me estoy dando el gusto), cosa que no
logré ni con los artículos del Blaster, por lo que le agradezco sinceramente
la ayuda desinteresada que presta a todo el que la quiera tomar a través de
los foros y sitios de Internet.

Sin más por el momento me despido de usted envíandole un cordial saludo
desde México y poninedome a sus ordenes si algún día decide visitar estas
tierras y necesita de lo que sea.

Atte.

Ing. Juan Carlos xxxxxx xxx xxxxxxx
Monterrey, N.L.
México

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows
jmtella@compuserve.com
http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#26 Anonimo
06/05/2004 - 22:24 | Informe spam
¿En la serie roja tal vez?
:-))))))))))))))))))))))))))
El que desconoces la realidad eres tu. MacGraw Hill te
compromete pagando por adelantado.

No tienes ni idea de quien soy.



sip... si MacGraw Hill es de tercera. y por cierto...


sin pagar un duro... porque llevaban años detras de mi.

Parece que desconoces mucho el mundo real. Esto de


internet te ha afectado... o solo SemiAfectado?

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:97ee01c433a2$99ec5f60$

¿has entendido entonces lo que te ha comentado dicho


participante?. jeje.




Más que entenderlo, he evaluado su inteligencia. Este
tampoco puede pertenecer a La Resistencia.

Y mucho te preocupas tu por el libro. ¿la vas a




comprar?..

Nooooooooooooooo.

Sólo se publicaría en una editorial de tercera y tendrás
que pagar tu la edición.



Hay un capitulo entero dedicado a AMD.




Vistos tus conocimientos de microprocesadores, será un
cápitulo muy interesante :-))))))))))))))))))))))))))))



Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:947401c4339f$025f1960$

A ver... crapulita localiza el mensaje del autor Juan


Carlos Haces Gil Montfort, que acaba de poner ampliadas sus
experiencias que me habia confirmado por mail.




Con el "Ingeniero" Juan Carlos Haces Gil Montfort que hable
Peni. Entre ellos se entenderán mejor.

¿te molesta que tenga yo razon? que raro si


resulta que a lo mejor la tengo siempre ¿no?...




No a la primera y no a la segunda.

Y si no sabes leer. aprende a leer que es lo que ha


puesto. Anda... repasa... que tu propia INUTILIDAD te ahoga
en tu veneno porque NO ha dicho NADA de las
conclusiones que tu sacas.




Entiendo lo que leo mejor que tu y escribo, también, mejor
que tu.

¿Cómo va el libro? :-))))))))))))))))))))



Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:974801c4339c$0b4013c0$
Está claro. Quieres tener razón a toda costa.

Veamos.

1- Este ha formateado (dos veces) y no ha resuelto el
problema con el formateo.

2- Activa el firewall de Windows, tan estupendo, según tu,
pero que parece que no sirvió para nada y ha tenido que
instalar el de SYMANTEC. :-)))))))))))))))))).

3- Está claro que el problema le viene del exterior y no
del interior.

4- También está claro que no se entera de lo que está
ocurriendo y sus conclusiones lo ratifican.

Y todo esto en ¡"Sólo cinco horas de pruebas"! y no nos
dice que haya instalado los programas y los datos.

Tella, este no desentona con Peni y demás seguidores tuyos,
apúntalo.

¿cómo va el libro? :-)))))))))))))))))))))))))))






He recibido este mail personal de una persona (he ocultado


su identidad) lector de los foros como resumen de sus
pruebas con sasster. Merece la pena leerlo.



From: Juan Carlos xxxxxxx xxxx xxxxxxx


[mailto:]
Sent: jueves, 06 de mayo de 2004 16:39
To: JM Tella Llop [MVP Windows]
Subject: Fw: [Articulo] Blaster-Sasser: nuevos sistemas de


INTRUSION. Planteamiento y soluciones (borrador)

En relación a lo mismo.

Ayer aprovechando que estaba formateando la computadora de


la que le hablé
anteriormente y en base a unos posts en los que se


mencionaban problemas con
el firewall del XP me puse a hacer algunas pruebas:

1.- Instalación limpia del XP.
2.- Instalación del parche para el Blaster.
3.- Pruebas activando y desactivando el firewall


del XP, todo
correcto.
4.- Conexión a Internet por medio de ADSL sin


poner el parche para
el Sasser.
5.- Ya conectado a Internet desactivación del


firewall.
6.- Ni cinco minutos y el equipo ya estaba


reiniciando con el
mensaje de error en LSA Shell, etc., etc., etc.
7.- Reinicio de la computadora sin conectar a


Internet.
8.- Primer síntoma el equipo lento, lento y con el


uso del CPU al
100%.
9.- Segundo síntoma en el administrador de tareas


se encontraban los
procesos avserve.exe y avserve2.exe.
10.- El equipo esta infectado con el Sasser (como


era de esperarse).
11.- Siguiendo con las pruebas se "removió" el


Sasser utilizando la
utilería Fxsasser.exe de Symantec.
12.- Se cargo el parche de Microsoft para el


Sasser y se reinicio el
equipo.
13.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
14.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
15.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
16.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
17.- Instalación del firewall de Symantec (ya que


el del XP no quiso
o no pudo funcionar).
18.- Conexión a Internet con actualizaciones


críticas y firewall de
terceros instalado.
19.- En menos de cinco minutos el firewall detecto


y bloqueo 72
intentos de salida a Internet por procesos de los que


nunca había escuchado
y algunos cuantos que trataron de entrar desde Internet


(desgraciadamente
por la euforia de la prueba no saque copia del log).
20.- Desconexión de Internet, formateo,


instalación en limpio del XP
y por último parches y actualizaciones críticas.
21.- Instalación del firewall de Symantec y


conexión a Internet.
22.- Después de esto y de una hora de estar


conectado y usando el
equipo el firewall detecto algunos intentos de salida (los


normales, al
utilizar la ayuda de Windows por ejemplo).
23.- Conclusiones:
a.-) Una vez que se infecta un equipo con


el Sasser este
queda "tocado", aún después de remover el virus.
b.-) Aplicar el procedimiento que se


documenta en la página
de Microsoft no ayuda en nada (salvo para rescatar datos


antes de
formatear).
c.-) Cuando se hacen estas pruebas es


importante sacar
copias de los log's.

Me imagino que este tipo de pruebas ya la había realizado


usted, pero me
parecio interesante hacerlas por mi mismo, además no me


tomo más de cinco
horas hacer y deshacer con esto, aprovechando además para


tener al usuario
por un lado para que él mismo constatara lo que puede


ocasionar el uso
irresponsable de su herramienta de trabajo (espero no le


deshabilite
nuevamente el firewall y ya no le preste el equipo a sus


hijos).

De antemano gracias por molestarse leyendo esto y saludos


desde México.

From: "Juan Carlos xxxxxx xxx xxxxxx"
To: "JM Tella Llop [MVP Windows]"
Sent: Tuesday, May 04, 2004 9:26 AM
Subject: Re: [Articulo] Blaster-Sasser: nuevos sistemas de


INTRUSION.
Planteamiento y soluciones (borrador)


Hola, antes que nada permitame presentarme, mi nombre es


Juan Carlos xxxxx
xxxx xxxxxxxx, y desde hace veinte años que tengo relación


con el mundo de
las PC's (comenze a los 14 años), por lo que en este


tiempo he aprendido a
lidiar con casí todo tipo de usuarios. Pero, el año pasado


en que por
desgracia nos cayo el Blaster me tope con uno que


desafortunadamente no pude
hacer entrar en razones y me fue imposible formatear su


equipo (como ya se
ha de imaginar fue el director de la empresa en donde me


acababa de
incorporar), y aunque ahora con este Sasser no nos hemos


topado con tantos
problemas casualmente uno de los dos equipos infectados


fue precisamente el
mismo que el del año pasado, sin contar que durante este


tiempo fue uno de
los que más problemas presentaron por cuelgues,


reincidencias de virus,
espías y demás.

Regresando al tema por el que le escribo, gracias a este


artículo mi usuario
por fín pudo entender el por que era necesario formatear y


dejarlo "todo" un
día sin su equipo (en estos momentos me estoy dando el


gusto), cosa que no
logré ni con los artículos del Blaster, por lo que le


agradezco sinceramente
la ayuda desinteresada que presta a todo el que la quiera


tomar a través de
los foros y sitios de Internet.

Sin más por el momento me despido de usted envíandole un


cordial saludo
desde México y poninedome a sus ordenes si algún día


decide visitar estas
tierras y necesita de lo que sea.

Atte.

Ing. Juan Carlos xxxxxx xxx xxxxxxx
Monterrey, N.L.
México

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




.



.



.



.

Respuesta Responder a este mensaje
#27 JM Tella Llop [MVP Windows]
06/05/2004 - 22:28 | Informe spam
bien... apuestate que ocmpras tu solito 10 ejemplares. :-)))))

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message news:94de01c433a8$28443ee0$
¿En la serie roja tal vez?
:-))))))))))))))))))))))))))
El que desconoces la realidad eres tu. MacGraw Hill te
compromete pagando por adelantado.

No tienes ni idea de quien soy.



sip... si MacGraw Hill es de tercera. y por cierto...


sin pagar un duro... porque llevaban años detras de mi.

Parece que desconoces mucho el mundo real. Esto de


internet te ha afectado... o solo SemiAfectado?

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:97ee01c433a2$99ec5f60$

¿has entendido entonces lo que te ha comentado dicho


participante?. jeje.




Más que entenderlo, he evaluado su inteligencia. Este
tampoco puede pertenecer a La Resistencia.

Y mucho te preocupas tu por el libro. ¿la vas a




comprar?..

Nooooooooooooooo.

Sólo se publicaría en una editorial de tercera y tendrás
que pagar tu la edición.



Hay un capitulo entero dedicado a AMD.




Vistos tus conocimientos de microprocesadores, será un
cápitulo muy interesante :-))))))))))))))))))))))))))))



Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:947401c4339f$025f1960$

A ver... crapulita localiza el mensaje del autor Juan


Carlos Haces Gil Montfort, que acaba de poner ampliadas sus
experiencias que me habia confirmado por mail.




Con el "Ingeniero" Juan Carlos Haces Gil Montfort que hable
Peni. Entre ellos se entenderán mejor.

¿te molesta que tenga yo razon? que raro si


resulta que a lo mejor la tengo siempre ¿no?...




No a la primera y no a la segunda.

Y si no sabes leer. aprende a leer que es lo que ha


puesto. Anda... repasa... que tu propia INUTILIDAD te ahoga
en tu veneno porque NO ha dicho NADA de las
conclusiones que tu sacas.




Entiendo lo que leo mejor que tu y escribo, también, mejor
que tu.

¿Cómo va el libro? :-))))))))))))))))))))



Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:974801c4339c$0b4013c0$
Está claro. Quieres tener razón a toda costa.

Veamos.

1- Este ha formateado (dos veces) y no ha resuelto el
problema con el formateo.

2- Activa el firewall de Windows, tan estupendo, según tu,
pero que parece que no sirvió para nada y ha tenido que
instalar el de SYMANTEC. :-)))))))))))))))))).

3- Está claro que el problema le viene del exterior y no
del interior.

4- También está claro que no se entera de lo que está
ocurriendo y sus conclusiones lo ratifican.

Y todo esto en ¡"Sólo cinco horas de pruebas"! y no nos
dice que haya instalado los programas y los datos.

Tella, este no desentona con Peni y demás seguidores tuyos,
apúntalo.

¿cómo va el libro? :-)))))))))))))))))))))))))))






He recibido este mail personal de una persona (he ocultado


su identidad) lector de los foros como resumen de sus
pruebas con sasster. Merece la pena leerlo.



From: Juan Carlos xxxxxxx xxxx xxxxxxx


[mailto:]
Sent: jueves, 06 de mayo de 2004 16:39
To: JM Tella Llop [MVP Windows]
Subject: Fw: [Articulo] Blaster-Sasser: nuevos sistemas de


INTRUSION. Planteamiento y soluciones (borrador)

En relación a lo mismo.

Ayer aprovechando que estaba formateando la computadora de


la que le hablé
anteriormente y en base a unos posts en los que se


mencionaban problemas con
el firewall del XP me puse a hacer algunas pruebas:

1.- Instalación limpia del XP.
2.- Instalación del parche para el Blaster.
3.- Pruebas activando y desactivando el firewall


del XP, todo
correcto.
4.- Conexión a Internet por medio de ADSL sin


poner el parche para
el Sasser.
5.- Ya conectado a Internet desactivación del


firewall.
6.- Ni cinco minutos y el equipo ya estaba


reiniciando con el
mensaje de error en LSA Shell, etc., etc., etc.
7.- Reinicio de la computadora sin conectar a


Internet.
8.- Primer síntoma el equipo lento, lento y con el


uso del CPU al
100%.
9.- Segundo síntoma en el administrador de tareas


se encontraban los
procesos avserve.exe y avserve2.exe.
10.- El equipo esta infectado con el Sasser (como


era de esperarse).
11.- Siguiendo con las pruebas se "removió" el


Sasser utilizando la
utilería Fxsasser.exe de Symantec.
12.- Se cargo el parche de Microsoft para el


Sasser y se reinicio el
equipo.
13.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
14.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
15.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
16.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
17.- Instalación del firewall de Symantec (ya que


el del XP no quiso
o no pudo funcionar).
18.- Conexión a Internet con actualizaciones


críticas y firewall de
terceros instalado.
19.- En menos de cinco minutos el firewall detecto


y bloqueo 72
intentos de salida a Internet por procesos de los que


nunca había escuchado
y algunos cuantos que trataron de entrar desde Internet


(desgraciadamente
por la euforia de la prueba no saque copia del log).
20.- Desconexión de Internet, formateo,


instalación en limpio del XP
y por último parches y actualizaciones críticas.
21.- Instalación del firewall de Symantec y


conexión a Internet.
22.- Después de esto y de una hora de estar


conectado y usando el
equipo el firewall detecto algunos intentos de salida (los


normales, al
utilizar la ayuda de Windows por ejemplo).
23.- Conclusiones:
a.-) Una vez que se infecta un equipo con


el Sasser este
queda "tocado", aún después de remover el virus.
b.-) Aplicar el procedimiento que se


documenta en la página
de Microsoft no ayuda en nada (salvo para rescatar datos


antes de
formatear).
c.-) Cuando se hacen estas pruebas es


importante sacar
copias de los log's.

Me imagino que este tipo de pruebas ya la había realizado


usted, pero me
parecio interesante hacerlas por mi mismo, además no me


tomo más de cinco
horas hacer y deshacer con esto, aprovechando además para


tener al usuario
por un lado para que él mismo constatara lo que puede


ocasionar el uso
irresponsable de su herramienta de trabajo (espero no le


deshabilite
nuevamente el firewall y ya no le preste el equipo a sus


hijos).

De antemano gracias por molestarse leyendo esto y saludos


desde México.

From: "Juan Carlos xxxxxx xxx xxxxxx"
To: "JM Tella Llop [MVP Windows]"
Sent: Tuesday, May 04, 2004 9:26 AM
Subject: Re: [Articulo] Blaster-Sasser: nuevos sistemas de


INTRUSION.
Planteamiento y soluciones (borrador)


Hola, antes que nada permitame presentarme, mi nombre es


Juan Carlos xxxxx
xxxx xxxxxxxx, y desde hace veinte años que tengo relación


con el mundo de
las PC's (comenze a los 14 años), por lo que en este


tiempo he aprendido a
lidiar con casí todo tipo de usuarios. Pero, el año pasado


en que por
desgracia nos cayo el Blaster me tope con uno que


desafortunadamente no pude
hacer entrar en razones y me fue imposible formatear su


equipo (como ya se
ha de imaginar fue el director de la empresa en donde me


acababa de
incorporar), y aunque ahora con este Sasser no nos hemos


topado con tantos
problemas casualmente uno de los dos equipos infectados


fue precisamente el
mismo que el del año pasado, sin contar que durante este


tiempo fue uno de
los que más problemas presentaron por cuelgues,


reincidencias de virus,
espías y demás.

Regresando al tema por el que le escribo, gracias a este


artículo mi usuario
por fín pudo entender el por que era necesario formatear y


dejarlo "todo" un
día sin su equipo (en estos momentos me estoy dando el


gusto), cosa que no
logré ni con los artículos del Blaster, por lo que le


agradezco sinceramente
la ayuda desinteresada que presta a todo el que la quiera


tomar a través de
los foros y sitios de Internet.

Sin más por el momento me despido de usted envíandole un


cordial saludo
desde México y poninedome a sus ordenes si algún día


decide visitar estas
tierras y necesita de lo que sea.

Atte.

Ing. Juan Carlos xxxxxx xxx xxxxxxx
Monterrey, N.L.
México

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




.



.



.



.

Respuesta Responder a este mensaje
#28 Anonimo
06/05/2004 - 22:38 | Informe spam
Nunca apuesto.
De macGraw Hill sólo compro libros de la serie roja y de ti
, cómo conozco tu capacidad intelectual, nunca compraría un
libro.


bien... apuestate que ocmpras tu solito 10 ejemplares.


:-)))))

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:94de01c433a8$28443ee0$
¿En la serie roja tal vez?
:-))))))))))))))))))))))))))
El que desconoces la realidad eres tu. MacGraw Hill te
compromete pagando por adelantado.

No tienes ni idea de quien soy.



sip... si MacGraw Hill es de tercera. y por cierto...


sin pagar un duro... porque llevaban años detras de mi.

Parece que desconoces mucho el mundo real. Esto de


internet te ha afectado... o solo SemiAfectado?

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:97ee01c433a2$99ec5f60$

¿has entendido entonces lo que te ha comentado dicho


participante?. jeje.




Más que entenderlo, he evaluado su inteligencia. Este
tampoco puede pertenecer a La Resistencia.

Y mucho te preocupas tu por el libro. ¿la vas a




comprar?..

Nooooooooooooooo.

Sólo se publicaría en una editorial de tercera y tendrás
que pagar tu la edición.



Hay un capitulo entero dedicado a AMD.




Vistos tus conocimientos de microprocesadores, será un
cápitulo muy interesante :-))))))))))))))))))))))))))))



Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:947401c4339f$025f1960$

A ver... crapulita localiza el mensaje del autor Juan


Carlos Haces Gil Montfort, que acaba de poner ampliadas sus
experiencias que me habia confirmado por mail.




Con el "Ingeniero" Juan Carlos Haces Gil Montfort que hable
Peni. Entre ellos se entenderán mejor.

¿te molesta que tenga yo razon? que raro si


resulta que a lo mejor la tengo siempre ¿no?...




No a la primera y no a la segunda.

Y si no sabes leer. aprende a leer que es lo que ha


puesto. Anda... repasa... que tu propia INUTILIDAD te ahoga
en tu veneno porque NO ha dicho NADA de las
conclusiones que tu sacas.




Entiendo lo que leo mejor que tu y escribo, también, mejor
que tu.

¿Cómo va el libro? :-))))))))))))))))))))



Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:974801c4339c$0b4013c0$
Está claro. Quieres tener razón a toda costa.

Veamos.

1- Este ha formateado (dos veces) y no ha resuelto el
problema con el formateo.

2- Activa el firewall de Windows, tan estupendo, según tu,
pero que parece que no sirvió para nada y ha tenido que
instalar el de SYMANTEC. :-)))))))))))))))))).

3- Está claro que el problema le viene del exterior y no
del interior.

4- También está claro que no se entera de lo que está
ocurriendo y sus conclusiones lo ratifican.

Y todo esto en ¡"Sólo cinco horas de pruebas"! y no nos
dice que haya instalado los programas y los datos.

Tella, este no desentona con Peni y demás seguidores tuyos,
apúntalo.

¿cómo va el libro? :-)))))))))))))))))))))))))))






He recibido este mail personal de una persona (he ocultado


su identidad) lector de los foros como resumen de sus
pruebas con sasster. Merece la pena leerlo.



From: Juan Carlos xxxxxxx xxxx xxxxxxx


[mailto:]
Sent: jueves, 06 de mayo de 2004 16:39
To: JM Tella Llop [MVP Windows]
Subject: Fw: [Articulo] Blaster-Sasser: nuevos sistemas de


INTRUSION. Planteamiento y soluciones (borrador)

En relación a lo mismo.

Ayer aprovechando que estaba formateando la computadora de


la que le hablé
anteriormente y en base a unos posts en los que se


mencionaban problemas con
el firewall del XP me puse a hacer algunas pruebas:

1.- Instalación limpia del XP.
2.- Instalación del parche para el Blaster.
3.- Pruebas activando y desactivando el firewall


del XP, todo
correcto.
4.- Conexión a Internet por medio de ADSL sin


poner el parche para
el Sasser.
5.- Ya conectado a Internet desactivación del


firewall.
6.- Ni cinco minutos y el equipo ya estaba


reiniciando con el
mensaje de error en LSA Shell, etc., etc., etc.
7.- Reinicio de la computadora sin conectar a


Internet.
8.- Primer síntoma el equipo lento, lento y con el


uso del CPU al
100%.
9.- Segundo síntoma en el administrador de tareas


se encontraban los
procesos avserve.exe y avserve2.exe.
10.- El equipo esta infectado con el Sasser (como


era de esperarse).
11.- Siguiendo con las pruebas se "removió" el


Sasser utilizando la
utilería Fxsasser.exe de Symantec.
12.- Se cargo el parche de Microsoft para el


Sasser y se reinicio el
equipo.
13.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
14.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
15.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
16.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
17.- Instalación del firewall de Symantec (ya que


el del XP no quiso
o no pudo funcionar).
18.- Conexión a Internet con actualizaciones


críticas y firewall de
terceros instalado.
19.- En menos de cinco minutos el firewall detecto


y bloqueo 72
intentos de salida a Internet por procesos de los que


nunca había escuchado
y algunos cuantos que trataron de entrar desde Internet


(desgraciadamente
por la euforia de la prueba no saque copia del log).
20.- Desconexión de Internet, formateo,


instalación en limpio del XP
y por último parches y actualizaciones críticas.
21.- Instalación del firewall de Symantec y


conexión a Internet.
22.- Después de esto y de una hora de estar


conectado y usando el
equipo el firewall detecto algunos intentos de salida (los


normales, al
utilizar la ayuda de Windows por ejemplo).
23.- Conclusiones:
a.-) Una vez que se infecta un equipo con


el Sasser este
queda "tocado", aún después de remover el virus.
b.-) Aplicar el procedimiento que se


documenta en la página
de Microsoft no ayuda en nada (salvo para rescatar datos


antes de
formatear).
c.-) Cuando se hacen estas pruebas es


importante sacar
copias de los log's.

Me imagino que este tipo de pruebas ya la había realizado


usted, pero me
parecio interesante hacerlas por mi mismo, además no me


tomo más de cinco
horas hacer y deshacer con esto, aprovechando además para


tener al usuario
por un lado para que él mismo constatara lo que puede


ocasionar el uso
irresponsable de su herramienta de trabajo (espero no le


deshabilite
nuevamente el firewall y ya no le preste el equipo a sus


hijos).

De antemano gracias por molestarse leyendo esto y saludos


desde México.

From: "Juan Carlos xxxxxx xxx xxxxxx"











To: "JM Tella Llop [MVP Windows]"
Sent: Tuesday, May 04, 2004 9:26 AM
Subject: Re: [Articulo] Blaster-Sasser: nuevos sistemas de


INTRUSION.
Planteamiento y soluciones (borrador)


Hola, antes que nada permitame presentarme, mi nombre es


Juan Carlos xxxxx
xxxx xxxxxxxx, y desde hace veinte años que tengo relación


con el mundo de
las PC's (comenze a los 14 años), por lo que en este


tiempo he aprendido a
lidiar con casí todo tipo de usuarios. Pero, el año pasado


en que por
desgracia nos cayo el Blaster me tope con uno que


desafortunadamente no pude
hacer entrar en razones y me fue imposible formatear su


equipo (como ya se
ha de imaginar fue el director de la empresa en donde me


acababa de
incorporar), y aunque ahora con este Sasser no nos hemos


topado con tantos
problemas casualmente uno de los dos equipos infectados


fue precisamente el
mismo que el del año pasado, sin contar que durante este


tiempo fue uno de
los que más problemas presentaron por cuelgues,


reincidencias de virus,
espías y demás.

Regresando al tema por el que le escribo, gracias a este


artículo mi usuario
por fín pudo entender el por que era necesario formatear y


dejarlo "todo" un
día sin su equipo (en estos momentos me estoy dando el


gusto), cosa que no
logré ni con los artículos del Blaster, por lo que le


agradezco sinceramente
la ayuda desinteresada que presta a todo el que la quiera


tomar a través de
los foros y sitios de Internet.

Sin más por el momento me despido de usted envíandole un


cordial saludo
desde México y poninedome a sus ordenes si algún día


decide visitar estas
tierras y necesita de lo que sea.

Atte.

Ing. Juan Carlos xxxxxx xxx xxxxxxx
Monterrey, N.L.
México

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




.



.



.



.



.

Respuesta Responder a este mensaje
#29 JM Tella Llop [MVP Windows]
06/05/2004 - 22:42 | Informe spam
chao nene

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message news:97ca01c433aa$07492eb0$
Nunca apuesto.
De macGraw Hill sólo compro libros de la serie roja y de ti
, cómo conozco tu capacidad intelectual, nunca compraría un
libro.


bien... apuestate que ocmpras tu solito 10 ejemplares.


:-)))))

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:94de01c433a8$28443ee0$
¿En la serie roja tal vez?
:-))))))))))))))))))))))))))
El que desconoces la realidad eres tu. MacGraw Hill te
compromete pagando por adelantado.

No tienes ni idea de quien soy.



sip... si MacGraw Hill es de tercera. y por cierto...


sin pagar un duro... porque llevaban años detras de mi.

Parece que desconoces mucho el mundo real. Esto de


internet te ha afectado... o solo SemiAfectado?

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:97ee01c433a2$99ec5f60$

¿has entendido entonces lo que te ha comentado dicho


participante?. jeje.




Más que entenderlo, he evaluado su inteligencia. Este
tampoco puede pertenecer a La Resistencia.

Y mucho te preocupas tu por el libro. ¿la vas a




comprar?..

Nooooooooooooooo.

Sólo se publicaría en una editorial de tercera y tendrás
que pagar tu la edición.



Hay un capitulo entero dedicado a AMD.




Vistos tus conocimientos de microprocesadores, será un
cápitulo muy interesante :-))))))))))))))))))))))))))))



Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:947401c4339f$025f1960$

A ver... crapulita localiza el mensaje del autor Juan


Carlos Haces Gil Montfort, que acaba de poner ampliadas sus
experiencias que me habia confirmado por mail.




Con el "Ingeniero" Juan Carlos Haces Gil Montfort que hable
Peni. Entre ellos se entenderán mejor.

¿te molesta que tenga yo razon? que raro si


resulta que a lo mejor la tengo siempre ¿no?...




No a la primera y no a la segunda.

Y si no sabes leer. aprende a leer que es lo que ha


puesto. Anda... repasa... que tu propia INUTILIDAD te ahoga
en tu veneno porque NO ha dicho NADA de las
conclusiones que tu sacas.




Entiendo lo que leo mejor que tu y escribo, también, mejor
que tu.

¿Cómo va el libro? :-))))))))))))))))))))



Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




wrote in message


news:974801c4339c$0b4013c0$
Está claro. Quieres tener razón a toda costa.

Veamos.

1- Este ha formateado (dos veces) y no ha resuelto el
problema con el formateo.

2- Activa el firewall de Windows, tan estupendo, según tu,
pero que parece que no sirvió para nada y ha tenido que
instalar el de SYMANTEC. :-)))))))))))))))))).

3- Está claro que el problema le viene del exterior y no
del interior.

4- También está claro que no se entera de lo que está
ocurriendo y sus conclusiones lo ratifican.

Y todo esto en ¡"Sólo cinco horas de pruebas"! y no nos
dice que haya instalado los programas y los datos.

Tella, este no desentona con Peni y demás seguidores tuyos,
apúntalo.

¿cómo va el libro? :-)))))))))))))))))))))))))))






He recibido este mail personal de una persona (he ocultado


su identidad) lector de los foros como resumen de sus
pruebas con sasster. Merece la pena leerlo.



From: Juan Carlos xxxxxxx xxxx xxxxxxx


[mailto:]
Sent: jueves, 06 de mayo de 2004 16:39
To: JM Tella Llop [MVP Windows]
Subject: Fw: [Articulo] Blaster-Sasser: nuevos sistemas de


INTRUSION. Planteamiento y soluciones (borrador)

En relación a lo mismo.

Ayer aprovechando que estaba formateando la computadora de


la que le hablé
anteriormente y en base a unos posts en los que se


mencionaban problemas con
el firewall del XP me puse a hacer algunas pruebas:

1.- Instalación limpia del XP.
2.- Instalación del parche para el Blaster.
3.- Pruebas activando y desactivando el firewall


del XP, todo
correcto.
4.- Conexión a Internet por medio de ADSL sin


poner el parche para
el Sasser.
5.- Ya conectado a Internet desactivación del


firewall.
6.- Ni cinco minutos y el equipo ya estaba


reiniciando con el
mensaje de error en LSA Shell, etc., etc., etc.
7.- Reinicio de la computadora sin conectar a


Internet.
8.- Primer síntoma el equipo lento, lento y con el


uso del CPU al
100%.
9.- Segundo síntoma en el administrador de tareas


se encontraban los
procesos avserve.exe y avserve2.exe.
10.- El equipo esta infectado con el Sasser (como


era de esperarse).
11.- Siguiendo con las pruebas se "removió" el


Sasser utilizando la
utilería Fxsasser.exe de Symantec.
12.- Se cargo el parche de Microsoft para el


Sasser y se reinicio el
equipo.
13.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
14.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
15.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
16.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
17.- Instalación del firewall de Symantec (ya que


el del XP no quiso
o no pudo funcionar).
18.- Conexión a Internet con actualizaciones


críticas y firewall de
terceros instalado.
19.- En menos de cinco minutos el firewall detecto


y bloqueo 72
intentos de salida a Internet por procesos de los que


nunca había escuchado
y algunos cuantos que trataron de entrar desde Internet


(desgraciadamente
por la euforia de la prueba no saque copia del log).
20.- Desconexión de Internet, formateo,


instalación en limpio del XP
y por último parches y actualizaciones críticas.
21.- Instalación del firewall de Symantec y


conexión a Internet.
22.- Después de esto y de una hora de estar


conectado y usando el
equipo el firewall detecto algunos intentos de salida (los


normales, al
utilizar la ayuda de Windows por ejemplo).
23.- Conclusiones:
a.-) Una vez que se infecta un equipo con


el Sasser este
queda "tocado", aún después de remover el virus.
b.-) Aplicar el procedimiento que se


documenta en la página
de Microsoft no ayuda en nada (salvo para rescatar datos


antes de
formatear).
c.-) Cuando se hacen estas pruebas es


importante sacar
copias de los log's.

Me imagino que este tipo de pruebas ya la había realizado


usted, pero me
parecio interesante hacerlas por mi mismo, además no me


tomo más de cinco
horas hacer y deshacer con esto, aprovechando además para


tener al usuario
por un lado para que él mismo constatara lo que puede


ocasionar el uso
irresponsable de su herramienta de trabajo (espero no le


deshabilite
nuevamente el firewall y ya no le preste el equipo a sus


hijos).

De antemano gracias por molestarse leyendo esto y saludos


desde México.

From: "Juan Carlos xxxxxx xxx xxxxxx"











To: "JM Tella Llop [MVP Windows]"
Sent: Tuesday, May 04, 2004 9:26 AM
Subject: Re: [Articulo] Blaster-Sasser: nuevos sistemas de


INTRUSION.
Planteamiento y soluciones (borrador)


Hola, antes que nada permitame presentarme, mi nombre es


Juan Carlos xxxxx
xxxx xxxxxxxx, y desde hace veinte años que tengo relación


con el mundo de
las PC's (comenze a los 14 años), por lo que en este


tiempo he aprendido a
lidiar con casí todo tipo de usuarios. Pero, el año pasado


en que por
desgracia nos cayo el Blaster me tope con uno que


desafortunadamente no pude
hacer entrar en razones y me fue imposible formatear su


equipo (como ya se
ha de imaginar fue el director de la empresa en donde me


acababa de
incorporar), y aunque ahora con este Sasser no nos hemos


topado con tantos
problemas casualmente uno de los dos equipos infectados


fue precisamente el
mismo que el del año pasado, sin contar que durante este


tiempo fue uno de
los que más problemas presentaron por cuelgues,


reincidencias de virus,
espías y demás.

Regresando al tema por el que le escribo, gracias a este


artículo mi usuario
por fín pudo entender el por que era necesario formatear y


dejarlo "todo" un
día sin su equipo (en estos momentos me estoy dando el


gusto), cosa que no
logré ni con los artículos del Blaster, por lo que le


agradezco sinceramente
la ayuda desinteresada que presta a todo el que la quiera


tomar a través de
los foros y sitios de Internet.

Sin más por el momento me despido de usted envíandole un


cordial saludo
desde México y poninedome a sus ordenes si algún día


decide visitar estas
tierras y necesita de lo que sea.

Atte.

Ing. Juan Carlos xxxxxx xxx xxxxxxx
Monterrey, N.L.
México

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




.



.



.



.



.

Respuesta Responder a este mensaje
#30 Juan Carlos Haces Gil Montfort
06/05/2004 - 23:05 | Informe spam
Sin ánimo de ofender a nadie respondo a cada punto:

escribió en el mensaje
news:974801c4339c$0b4013c0$
Está claro. Quieres tener razón a toda costa.

Veamos.

1- Este ha formateado (dos veces) y no ha resuelto el
problema con el formateo.

documento original, se formateo dos veces porque después de la primera yo
provoqué que se volviera a infectar.

2- Activa el firewall de Windows, tan estupendo, según tu,
pero que parece que no sirvió para nada y ha tenido que
instalar el de SYMANTEC. :-)))))))))))))))))).

portátiles de la compañía, y en este caso en particular cuando se infecto el
equipo no estaba activado porque el usuario lo desactivo para poder chatear,
bajar música con el Kazza y correr algunos juegos por Internet. Después de
formatear funciono bien hasta que lo desactivamos para hacer pruebas con el
Sasser, después de la infección y "remoción" del mismo fue cuando el
firewall falló. En cuanto al de SYMANTEC lo compro la compañía para
instalarlo en las portátiles que tienen Win 2K.

3- Está claro que el problema le viene del exterior y no
del interior.

pero después de eso los intentos de conectar a Internet venían del interior,
además de algunos cuantos intentos de entrar al equipo del exterior.

4- También está claro que no se entera de lo que está
ocurriendo y sus conclusiones lo ratifican.

equipo funcionaba bien, después del Sasser ya no y después de volver a
formatear y protegerlo del Sasser volvió a funcionar bien.

Y todo esto en ¡"Sólo cinco horas de pruebas"! y no nos
dice que haya instalado los programas y los datos.

resultados, ¿o acaso necesitas tirarte cien veces de un edificio para
comprobar que no puedes volar?, en ocasiones las pruebas son concluyentes y
punto.

Tella, este no desentona con Peni y demás seguidores tuyos,
apúntalo.

siquiera a usted, yo tomo de los foros lo que me sirve venga de quien venga
incluidos de los Sres. Ille Corvus y SemiP cuando sus post's lo valen,

¿cómo va el libro? :-)))))))))))))))))))))))))))






He recibido este mail personal de una persona (he ocultado


su identidad) lector de los foros como resumen de sus
pruebas con sasster. Merece la pena leerlo.



From: Juan Carlos xxxxxxx xxxx xxxxxxx


[mailto:]
Sent: jueves, 06 de mayo de 2004 16:39
To: JM Tella Llop [MVP Windows]
Subject: Fw: [Articulo] Blaster-Sasser: nuevos sistemas de


INTRUSION. Planteamiento y soluciones (borrador)

En relación a lo mismo.

Ayer aprovechando que estaba formateando la computadora de


la que le hablé
anteriormente y en base a unos posts en los que se


mencionaban problemas con
el firewall del XP me puse a hacer algunas pruebas:

1.- Instalación limpia del XP.
2.- Instalación del parche para el Blaster.
3.- Pruebas activando y desactivando el firewall


del XP, todo
correcto.
4.- Conexión a Internet por medio de ADSL sin


poner el parche para
el Sasser.
5.- Ya conectado a Internet desactivación del


firewall.
6.- Ni cinco minutos y el equipo ya estaba


reiniciando con el
mensaje de error en LSA Shell, etc., etc., etc.
7.- Reinicio de la computadora sin conectar a


Internet.
8.- Primer síntoma el equipo lento, lento y con el


uso del CPU al
100%.
9.- Segundo síntoma en el administrador de tareas


se encontraban los
procesos avserve.exe y avserve2.exe.
10.- El equipo esta infectado con el Sasser (como


era de esperarse).
11.- Siguiendo con las pruebas se "removió" el


Sasser utilizando la
utilería Fxsasser.exe de Symantec.
12.- Se cargo el parche de Microsoft para el


Sasser y se reinicio el
equipo.
13.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
14.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
15.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
16.- Se activó el firewall del XP. (pero en menos


de dos segundos ya
aparecía como desactivado).
17.- Instalación del firewall de Symantec (ya que


el del XP no quiso
o no pudo funcionar).
18.- Conexión a Internet con actualizaciones


críticas y firewall de
terceros instalado.
19.- En menos de cinco minutos el firewall detecto


y bloqueo 72
intentos de salida a Internet por procesos de los que


nunca había escuchado
y algunos cuantos que trataron de entrar desde Internet


(desgraciadamente
por la euforia de la prueba no saque copia del log).
20.- Desconexión de Internet, formateo,


instalación en limpio del XP
y por último parches y actualizaciones críticas.
21.- Instalación del firewall de Symantec y


conexión a Internet.
22.- Después de esto y de una hora de estar


conectado y usando el
equipo el firewall detecto algunos intentos de salida (los


normales, al
utilizar la ayuda de Windows por ejemplo).
23.- Conclusiones:
a.-) Una vez que se infecta un equipo con


el Sasser este
queda "tocado", aún después de remover el virus.
b.-) Aplicar el procedimiento que se


documenta en la página
de Microsoft no ayuda en nada (salvo para rescatar datos


antes de
formatear).
c.-) Cuando se hacen estas pruebas es


importante sacar
copias de los log's.

Me imagino que este tipo de pruebas ya la había realizado


usted, pero me
parecio interesante hacerlas por mi mismo, además no me


tomo más de cinco
horas hacer y deshacer con esto, aprovechando además para


tener al usuario
por un lado para que él mismo constatara lo que puede


ocasionar el uso
irresponsable de su herramienta de trabajo (espero no le


deshabilite
nuevamente el firewall y ya no le preste el equipo a sus


hijos).

De antemano gracias por molestarse leyendo esto y saludos


desde México.

From: "Juan Carlos xxxxxx xxx xxxxxx"
To: "JM Tella Llop [MVP Windows]"
Sent: Tuesday, May 04, 2004 9:26 AM
Subject: Re: [Articulo] Blaster-Sasser: nuevos sistemas de


INTRUSION.
Planteamiento y soluciones (borrador)


Hola, antes que nada permitame presentarme, mi nombre es


Juan Carlos xxxxx
xxxx xxxxxxxx, y desde hace veinte años que tengo relación


con el mundo de
las PC's (comenze a los 14 años), por lo que en este


tiempo he aprendido a
lidiar con casí todo tipo de usuarios. Pero, el año pasado


en que por
desgracia nos cayo el Blaster me tope con uno que


desafortunadamente no pude
hacer entrar en razones y me fue imposible formatear su


equipo (como ya se
ha de imaginar fue el director de la empresa en donde me


acababa de
incorporar), y aunque ahora con este Sasser no nos hemos


topado con tantos
problemas casualmente uno de los dos equipos infectados


fue precisamente el
mismo que el del año pasado, sin contar que durante este


tiempo fue uno de
los que más problemas presentaron por cuelgues,


reincidencias de virus,
espías y demás.

Regresando al tema por el que le escribo, gracias a este


artículo mi usuario
por fín pudo entender el por que era necesario formatear y


dejarlo "todo" un
día sin su equipo (en estos momentos me estoy dando el


gusto), cosa que no
logré ni con los artículos del Blaster, por lo que le


agradezco sinceramente
la ayuda desinteresada que presta a todo el que la quiera


tomar a través de
los foros y sitios de Internet.

Sin más por el momento me despido de usted envíandole un


cordial saludo
desde México y poninedome a sus ordenes si algún día


decide visitar estas
tierras y necesita de lo que sea.

Atte.

Ing. Juan Carlos xxxxxx xxx xxxxxxx
Monterrey, N.L.
México

Jose Manuel Tella Llop
MVP - Windows

http://www.multingles.net/jmt.htm

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de


ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and


confers no rights.
You assume all risk for your use.




.

Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida