Tags Palabras claves

Siete pasos para reducir tu dependencia de Internet Explorer

31/07/2004 - 22:12 por anonymous | Informe spam
http://villanos.net/makypress/notic...&idD73

Bueno estaba pensando en como incentivar a los demas a dejar de usar
Internet Explorer, y se me ocurrieron los siguientes pasos, por ahora
siete, hagan sus aportes y reguemos el conocimiento, se puede navegar sin
Internet Explorer, hay alternativas, y muy buenas, ahora con los pasos:
más información

1. Se valiente
Ten el valor de no dar doble click sobre esa horrible ícono azul, existen
alternativas, adelante, abre tu mente y solo continua leyendo.

2. Preparate para dejarlo
Hay alternativas totalmente válidas, algunas pagas como Opera y otras
totalmente gratuitas como FireFox o Mozilla. Puedes usar una versión
gratuita de Opera, o puedes bajar la última versión de FireFox, apenas son
4.7 MegaBytes. Vamos dejen la pereza, adelante y hagan click en ese enlace.

3. Es ¡ahora o nunca !
Con la avalancha de Popups, o ventanas emergentes, spyware, malware, y
todo ese sin fin de software malicioso que usa como plataforma de
lanzamiento a Internet Explorer, ahora es el mejor momento para dejar de
usarlo. Si desean tener una experiencia de navegación más agradable,
segura y eficiente, deben dejar de usar IE. Una vez experimenten lo bueno
y agradable que es usar tabbed navigation o navegación usando carpetas, me
darán la razón.

4. Te hace falta IE
No te sientas mal, es normal, romper con la costumbre no es fácil, por eso
hay un unos pocos pasos muy importantes que debes seguir, los cuales son
vitales para poder superar la ganas de navegar con Internet Explorer,
ellos son:

* Borra el ícono de Internet Explorer de tu escritorio o desktop, si
seguro, no hay problema, solo borrarás el acceso directo, vamos arrastra
el ícono a la papelera e ignora la fatídica advertencia que Windows
despliega.
* Ejecuta el nuevo navegador, FireFox ;-), y házlo tu navegador por
defecto.
* Verifica que exista un ícono de tu nuevo navegador en tu escritorio o
desktop, si no esta, créalo, te hará la vida más facil.

5. Usa Internet Explorer, pero solo en casos de emergencia
Si aún necesitamos de IE, pero solo en casos de emergencia, por ejemplo,
la manera más sencilla de actualizar tu sistema operativo Windows con los
últimos patches o actualizaciones, es a través de Internet Explorer y el
infame Windows Update. También puede existir el caso de que un website
este tan mal diseñado que solo pueda verse correctamente en IE, recuerda
no es navegador que despliega mal las cosas, son los diseñadores que no
crearon un website estándar.

6. Si necesitas ayuda, pídela
Vamos, lo sé, no es fácil, pero si necesitas ayuda, pídela, puedes
escribirme, o dejar un comentario, por eso si recaes y vuelves a usar
Internet Explorer, no es el fin del mundo, pide ayuda y empieza de nuevo.

7. Riega el chisme
Si, riégalo, cuentale a tus amigos que uno usas Internet Explorer, repite
tu experiencia con los demas, y pronto, será mucho mejor la experiencia de
navegación, aporta tu ayuda.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#16 José Avila
02/08/2004 - 01:49 | Informe spam
Eso es correcto, es Agradable y Funcional trabajar con Microsoft. Es muy muy
sencillo... Y a mi parecer Microsoft seguirá teniendo la Vanguardia en
cuanto a eso...
Software libre en este contexto es gratuito
Respuesta Responder a este mensaje
#17 Ramón Sola [MVP Windows Client]
02/08/2004 - 02:04 | Informe spam
Hash: SHA1

Software libre en este contexto es gratuito


No es lo mismo.

Ramón Sola @ Málaga (España) / MVP Windows - Shell/User
(quitar "IFeelGreat")

José Avila" <avilation2003@"quitaresto
(avilation2003@"quitaresto"cantv.net) redactó su mensaje
news: y vio que era bueno:
Eso es correcto, es Agradable y Funcional trabajar con Microsoft. Es
muy muy sencillo... Y a mi parecer Microsoft seguirá teniendo la
Vanguardia en cuanto a eso...
Software libre en este contexto es gratuito

Respuesta Responder a este mensaje
#18 Ramón Sola [MVP Windows Client]
02/08/2004 - 02:04 | Informe spam
Hash: SHA1

La palabra 'libre' en la expresión 'software libre' ('free software')
significa que dicho software puede usarse, estudiarse (a través de su
código fuente), distribuirse y modificarse con total libertad.
Pero 'libre' no implica 'gratuito', ni al revés. La confusión viene de la
palabra inglesa 'free', que tiene esos dos significados.

Más información:
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

Ramón Sola @ Málaga (España) / MVP Windows - Shell/User
(quitar "IFeelGreat")

Verónica B. () redactó su mensaje
news: y vio que era bueno:
[...]
Sobre el resto de tu exposición, no me siento capacitada para discutir
sobre ello, pero pregunto: a qué te referís con "software libre"?


[...]

Respuesta Responder a este mensaje
#19 Verónica B.
02/08/2004 - 02:32 | Informe spam
Así lo interpreté pero no estaba segura.
Pero... si fuera gratuito, de qué viviría toda la industria informática?
No creo que, empezando por programadores y todo lo que sigue detrás, pudiera
funcionar así. Tal vez me equivoco.

Por supuesto que para los usuarios sería fantástico...

saludos
Verónica B.


"José Avila" <avilation2003@"quitaresto"cantv.net> escribió en el mensaje
news:
Eso es correcto, es Agradable y Funcional trabajar con Microsoft. Es muy


muy
sencillo... Y a mi parecer Microsoft seguirá teniendo la Vanguardia en
cuanto a eso...
Software libre en este contexto es gratuito


Respuesta Responder a este mensaje
#20 José Avila
02/08/2004 - 04:27 | Informe spam
Eso es! ;)
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida