Tags Palabras claves

Siete pasos para reducir tu dependencia de Internet Explorer

31/07/2004 - 22:12 por anonymous | Informe spam
http://villanos.net/makypress/notic...&idD73

Bueno estaba pensando en como incentivar a los demas a dejar de usar
Internet Explorer, y se me ocurrieron los siguientes pasos, por ahora
siete, hagan sus aportes y reguemos el conocimiento, se puede navegar sin
Internet Explorer, hay alternativas, y muy buenas, ahora con los pasos:
más información

1. Se valiente
Ten el valor de no dar doble click sobre esa horrible ícono azul, existen
alternativas, adelante, abre tu mente y solo continua leyendo.

2. Preparate para dejarlo
Hay alternativas totalmente válidas, algunas pagas como Opera y otras
totalmente gratuitas como FireFox o Mozilla. Puedes usar una versión
gratuita de Opera, o puedes bajar la última versión de FireFox, apenas son
4.7 MegaBytes. Vamos dejen la pereza, adelante y hagan click en ese enlace.

3. Es ¡ahora o nunca !
Con la avalancha de Popups, o ventanas emergentes, spyware, malware, y
todo ese sin fin de software malicioso que usa como plataforma de
lanzamiento a Internet Explorer, ahora es el mejor momento para dejar de
usarlo. Si desean tener una experiencia de navegación más agradable,
segura y eficiente, deben dejar de usar IE. Una vez experimenten lo bueno
y agradable que es usar tabbed navigation o navegación usando carpetas, me
darán la razón.

4. Te hace falta IE
No te sientas mal, es normal, romper con la costumbre no es fácil, por eso
hay un unos pocos pasos muy importantes que debes seguir, los cuales son
vitales para poder superar la ganas de navegar con Internet Explorer,
ellos son:

* Borra el ícono de Internet Explorer de tu escritorio o desktop, si
seguro, no hay problema, solo borrarás el acceso directo, vamos arrastra
el ícono a la papelera e ignora la fatídica advertencia que Windows
despliega.
* Ejecuta el nuevo navegador, FireFox ;-), y házlo tu navegador por
defecto.
* Verifica que exista un ícono de tu nuevo navegador en tu escritorio o
desktop, si no esta, créalo, te hará la vida más facil.

5. Usa Internet Explorer, pero solo en casos de emergencia
Si aún necesitamos de IE, pero solo en casos de emergencia, por ejemplo,
la manera más sencilla de actualizar tu sistema operativo Windows con los
últimos patches o actualizaciones, es a través de Internet Explorer y el
infame Windows Update. También puede existir el caso de que un website
este tan mal diseñado que solo pueda verse correctamente en IE, recuerda
no es navegador que despliega mal las cosas, son los diseñadores que no
crearon un website estándar.

6. Si necesitas ayuda, pídela
Vamos, lo sé, no es fácil, pero si necesitas ayuda, pídela, puedes
escribirme, o dejar un comentario, por eso si recaes y vuelves a usar
Internet Explorer, no es el fin del mundo, pide ayuda y empieza de nuevo.

7. Riega el chisme
Si, riégalo, cuentale a tus amigos que uno usas Internet Explorer, repite
tu experiencia con los demas, y pronto, será mucho mejor la experiencia de
navegación, aporta tu ayuda.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#21 fermu
02/08/2004 - 18:23 | Informe spam
It happens that Ramón Sola [MVP Windows Client] formulated :
Me temo que no. Por dos razones:
soporte




Sip, me lo temía... Gracias por tan completa información :-)

Fernando M.
Respuesta Responder a este mensaje
#22 ARamirez
02/08/2004 - 18:59 | Informe spam
Supremamente interesante el tema.
No se trata de dejar de usar un programa o un software completamente,
sino probar otras alternativas que pudieran ser mejores o no a IE.

Personalmente en casa uso otro navegador diferente a IE. Y lo hago porque
encuentro un poco mas de seguridad.

He insistido a travez de otros foros que no es posible que MS haya dejado
en manos de nosotros los usuarios la responsabilidad de mantener actualizado
nuestro sistema operativo y claro nosostros los dependientes corremos
a la red a parchear nuestro navegador y nuestro S.O.

Esto casi no ocurre con otros sistemas operativos (lease bien.. casi no
ocurre)
Trabajo en casa con Ms Win98 y Linux y cuando navego por la internet
prefiero
hacerlo a traves de Linux (estoy menos expuesto a los virus).
Que hace que no me haya pasado a linux definitivamente?.. sencillo que aun
no
hay todos los programas que necesito en linux.
Cuando los encuentre... adios Windows..
Respuesta Responder a este mensaje
#23 Tomito
03/08/2004 - 02:47 | Informe spam
Deberías probar con alguna distribución de fácil uso como Mandrake. Es casi
como instalar W98, lo puedes hacer desde otra partición para que no pierdas
Windows. Como experiencia lo recomiendo, aunque no te quedes con el

Salu2
Tomito
"Verónica B." escribió en el mensaje
news:
<Microsoft no te obliga, tú eres el que te obliga, a utilizar a


Microsoft.>
Bueno, en este punto debo darte la razón. Es verdad.
Algunos amigos de los Foros muchas veces me dijeron que probara Linux, por
ejemplo.
Tal vez no lo hago por ser conservadora y me quedo con Windows y 98 nada
menos, porque me resulta agradable su manejo(recordando a D.O.S.).

Sobre el resto de tu exposición, no me siento capacitada para discutir


sobre
ello, pero pregunto: a qué te referís con "software libre"?




"José Avila" <avilation2003@"quitaresto"cantv.net> escribió en el mensaje
news:
> Porque son estrategias Universales de Negocio...
> Para seguir obteniendo lo nuevo, debes tener lo nuevo...
> Microsoft es una Empresa que ha obtenido por sus manejos de negocios
> demandas multimillonarias tanto en Dólares como en Euros de las
Respectivas
> Naciones de Estados Unidos y TODA la Unión Europea...
>
> Microsfot desde sus inicios no tuvo reproches de los Gobiernos porque no
les
> importaba y estos le permitieron que Microsft montara su Monopolio...
>
> Ahora o corremos o nos montamos, es decir, o prescindimos de Microsoft,
que
> creo que es casi imposible porque 90 % de los Infodependientes están,
valga
> la redundancia, Dependientes de Microsoft, o nos cayamos la boca y


aceptar
> que el Monopolio de Microsoft es culpa de los Gobiernos de todas las
> Naciones Superdesarrolladas anteriores a las actuales y de Microsoft
> evidentemente...
>
> Microsoft no te obliga, tú eres el que te obliga, a utilizar a


Microsoft.
> Claro, yo no quiero opacar a Microsft porque acepto que es el
Desarrollador
> de Software más grande, robusto, confiable, y magno del Mundo, pero lo


que
> aborresco de él es su monopolio, su estrategia de hacer TODO para él
Mismo,
> y pisar a las organizaciones surgentes de software, a las ya montadas


como
> Linux y Macintosh entre otras...
>
> Esto no es malo para los usuarios comunes, porque estos no necesitan más
que
> la satisfacción y quien más que Microsoft para satisfacerlos, aparte de
que
> le hace el camino más facil porque no tienen que elegir mucho ni irse


muy
> lejos para obtener lo que necesitan, pero para los que quieres surgir


como
> las organizaciones que ya nombré es dificil lidiar con el Monopolio de
> Microsoft que lo que quiere evitar es el software libre...
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
#24 Verónica B.
03/08/2004 - 20:16 | Informe spam
Tomito,
ahora debo pensar en que me estás echando alguna broma?
porque el único Mandrake que conozco es el Mago(aunque no sé si vos lo
conocerás, depende de tu edad por supuesto:) )

saludos
Verónica B.


"Tomito" escribió en el mensaje
news:
Deberías probar con alguna distribución de fácil uso como Mandrake. Es


casi
como instalar W98, lo puedes hacer desde otra partición para que no


pierdas
Windows. Como experiencia lo recomiendo, aunque no te quedes con el

Salu2
Tomito
"Verónica B." escribió en el


mensaje
news:
> <Microsoft no te obliga, tú eres el que te obliga, a utilizar a
Microsoft.>
> Bueno, en este punto debo darte la razón. Es verdad.
> Algunos amigos de los Foros muchas veces me dijeron que probara Linux,


por
> ejemplo.
> Tal vez no lo hago por ser conservadora y me quedo con Windows y 98 nada
> menos, porque me resulta agradable su manejo(recordando a D.O.S.).
>
> Sobre el resto de tu exposición, no me siento capacitada para discutir
sobre
> ello, pero pregunto: a qué te referís con "software libre"?
>
>
>
>
> "José Avila" <avilation2003@"quitaresto"cantv.net> escribió en el


mensaje
> news:
> > Porque son estrategias Universales de Negocio...
> > Para seguir obteniendo lo nuevo, debes tener lo nuevo...
> > Microsoft es una Empresa que ha obtenido por sus manejos de negocios
> > demandas multimillonarias tanto en Dólares como en Euros de las
> Respectivas
> > Naciones de Estados Unidos y TODA la Unión Europea...
> >
> > Microsfot desde sus inicios no tuvo reproches de los Gobiernos porque


no
> les
> > importaba y estos le permitieron que Microsft montara su Monopolio...
> >
> > Ahora o corremos o nos montamos, es decir, o prescindimos de


Microsoft,
> que
> > creo que es casi imposible porque 90 % de los Infodependientes están,
> valga
> > la redundancia, Dependientes de Microsoft, o nos cayamos la boca y
aceptar
> > que el Monopolio de Microsoft es culpa de los Gobiernos de todas las
> > Naciones Superdesarrolladas anteriores a las actuales y de Microsoft
> > evidentemente...
> >
> > Microsoft no te obliga, tú eres el que te obliga, a utilizar a
Microsoft.
> > Claro, yo no quiero opacar a Microsft porque acepto que es el
> Desarrollador
> > de Software más grande, robusto, confiable, y magno del Mundo, pero lo
que
> > aborresco de él es su monopolio, su estrategia de hacer TODO para él
> Mismo,
> > y pisar a las organizaciones surgentes de software, a las ya montadas
como
> > Linux y Macintosh entre otras...
> >
> > Esto no es malo para los usuarios comunes, porque estos no necesitan


más
> que
> > la satisfacción y quien más que Microsoft para satisfacerlos, aparte


de
> que
> > le hace el camino más facil porque no tienen que elegir mucho ni irse
muy
> > lejos para obtener lo que necesitan, pero para los que quieres surgir
como
> > las organizaciones que ya nombré es dificil lidiar con el Monopolio de
> > Microsoft que lo que quiere evitar es el software libre...
> >
> >
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
#25 fermu
03/08/2004 - 20:41 | Informe spam
Verónica B. escribió:

Tomito,
ahora debo pensar en que me estás echando alguna broma?
porque el único Mandrake que conozco es el Mago(aunque no sé si vos lo
conocerás, depende de tu edad por supuesto:) )



Mandrake es una de las distribuciones mas conocidas de linux,
caracterizada por su facilidad de instalación, aunque yo personalmente
prefiero SuSE. Precisamente, Mandrake (la distro) ha sido denunciada en
alguna ocasión por plagio de marca, y ya ha sido condenada a pagar
considerables sumas de dinero en Francia a las sociedades editoras del
tebeo "mandrake el mago" por usar el mismo nombre... no deja de ser
curioso :-)

Saludos
Fernando M.
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida