simplificar multiplicacion de matrices

08/08/2006 - 08:48 por Gabriel Raigosa | Informe spam
saludos

tengos dos matrices de 4 x 4

la primera, "matriz1" tiene numeros que varian de 0 a 9, en cualquier
posicion, no es constante y puede variar, ejemplo

9,8,7,6
5,4,3,2
1,2,3,4
5,6,7,8

"matriz 2", es constante,

1000,100,10,1
1000,100,10,1
1000,100,10,1

empleo la siguiente funcion

=SUMAPRODUCTO("matriz1","matriz2")

teniendo en cuenta que la segunda matriz es constante, como se puede
modificar la funcion para no tener que emplear una "matriz2"

De antemano gracias, por cualquier sugerencia

Gabriel Raigosa
Medellín - Colombia
MSN: HK4QYK"@"hotmail.com
news://msnews.microsoft.com/
news://msnews.microsoft.com/microso...c.es.excel

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Héctor Miguel
08/08/2006 - 09:33 | Informe spam
hola, Gabriel !

Mostrar la cita
considerando que [teoricamente] no podrias 'evitar' una segunda 'matriz' para poder multiplicar DOS MATRICES...
y asumiendo que -solo- quieres 'ahorrarte' el rango de celdas que ocuparia la segunda matriz [ya que es constante]...
podrias sustituir una matriz-en-rango por: una matriz-constante -?- [p.e.]

a) =sumaproducto("matriz1"*transponer({1000\100\10\1}))
b) =sumaproducto("matriz1"*transponer(10^{3\2\1\0}))

saludos,
hector.
#2 Héctor Miguel
08/08/2006 - 09:44 | Informe spam
hola [de nuevo], Gabriel !

Mostrar la cita
op2: pudes evitar el uso de la funcion 'transponer' si cambias el separador de filas por un separador de columnas
[el que sea aplicable a tu configuracion regional para las filas/columnas en matrices 'constantes']
p.e. [en 'mi' caso seria punto y coma como separador de columnas]...

c) =sumaproducto(b3:e6*10^{3;2;1;0})

saludos,
hector.
#3 Gabriel Raigosa
08/08/2006 - 15:29 | Informe spam
Saludos:

Muchas gracias Hector Miguel, es exactamente lo que estoy buscando.

En alguna pagina web lei algo relacionado con respecto a las "matriciales" y
"Sumaproducto", el autor del articulo afirma que "SumaPoducto" puede
reemplazar mucha matriciales, de hecho este es un caso.

=SUMAPRODUCTO(C4:F7*TRANSPONER({1000\100\10\1}))
=SUMAPRODUCTO(C4:F7*TRANSPONER(10^{3\2\1\0}))
=SUMAPRODUCTO(C4:F7*10^{3;2;1;0})

{=SUMA(C4:F7*TRANSPONER({1000\100\10\1}))}
{=SUMA(C4:F7*TRANSPONER(10^{3\2\1\0}))}
{=SUMA(C4:F7*10^{3;2;1;0})}

Me gusto mucho esta solución
=SUMAPRODUCTO(C4:F7*10^{3;2;1;0})

TKS

Gabriel Raigosa
Medellín - Colombia
MSN: HK4QYK"@"hotmail.com
news://msnews.microsoft.com/
news://msnews.microsoft.com/microso...c.es.excel

"Héctor Miguel" escribió en el mensaje
news:
| hola [de nuevo], Gabriel !
|
| > considerando que [teoricamente] no podrias 'evitar' una segunda 'matriz'
para poder multiplicar DOS MATRICES...
| > y asumiendo que -solo- quieres 'ahorrarte' el rango de celdas que
ocuparia la segunda matriz [ya que es constante]...
| > podrias sustituir una matriz-en-rango por: una
riz-constante -?- [p.e.]
| >
| > a) =sumaproducto("matriz1"*transponer({1000\100\10\1}))
| > b) =sumaproducto("matriz1"*transponer(10^{3\2\1\0}))
|
| op2: pudes evitar el uso de la funcion 'transponer' si cambias el
separador de filas por un separador de columnas
| [el que sea aplicable a tu configuracion regional para las
filas/columnas en matrices 'constantes']
| p.e. [en 'mi' caso seria punto y coma como separador de columnas]...
|
| c) =sumaproducto(b3:e6*10^{3;2;1;0})
|
| saludos,
| hector.
|
|
#4 Héctor Miguel
08/08/2006 - 17:24 | Informe spam
hola, Gabriel !

Mostrar la cita
[seguramente] te refieres a: -> http://www.xldynamic.com/source/xld...ODUCT.html ?

saludos,
hector.
Ads by Google
Search Busqueda sugerida