Tags Palabras claves

Socorro. Necesito consejo MVP

15/10/2003 - 01:02 por CRAM | Informe spam
He conseguido instalar una red, un W98 con modem USB a la ADSL, y con
ethernet a un XP portatil. Instalé conexion compartida a internet, y todo va
bien.
PERO ahora quiero convertir la conexion entre los PC's en inalambrica. Solo
conectar el equipo inalambrico, el W98 me avisa que se ha desactivado la
conexion compartida. En los papeles del equipo dice que es así (algo de
DHCP), y que debo instalar un software proxy-NAT para convertir el modem USB
a multipuesto.
¿es recomendable?
¿debo primero desinstalar la conexion compartida a internet, y luego
instalar el proxy-NAT?
¿funcionara con el portatil con XP?

Gracias.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 José Manuel Agüero
20/10/2003 - 02:15 | Informe spam
Hola, CRAM:

¿Por qué has puesto una conexión de puente? Tu configuración no la necesita.
Si es para permitir la conexión a Internet, la Conexión Compartida es suficiente.
En cuanto a la configuración de todos los elementos de red, la configuración predeterminada te da una funcionalidad total.

Por cierto, no olvides activar el cortafuegos (proteger mi equipo y mi red limitando o impidiendo el acceso desde Internet) en la conexión de Internet y DESACTIVARLO en la conexión de red local.

Saludos.


"CRAM" <davidcram2@@@terra.es> escribió en el mensaje news:bmu7or$sre$
| Pues no sé que mirar, ni cómo...si alguien me lo dice, pondré los
| resultados.
| Transmitiendo el mismo fichero por cable, la conexión trabaja con picos del
| 35%, pero claro, de 100Mbps.
| Como por radio me quedo en un 25%, pero de 11Mbps, pues se hace eterno...
|
| Por cierto, en el enlace inalámbrico, montado como puente, he tenido que
| desactivar la DHCP. Entonces funciona la red, pero no puedo entrar en su
| configuración desde el PC. Si lo activo, entro en su configuración, pero no
| va la red. Supongo que debe tener una IP asignada por el PC, pero como no la
| sé, pues no puedo configurarlo. Vaya lio...
Respuesta Responder a este mensaje
#7 CRAM
20/10/2003 - 09:40 | Informe spam
No tengo una conexion de puente. El enlace inalámbrico está montado en modo
'puente', es decir, como si fuera un simple repetidor para la ethernet.


José Manuel Agüero <jmªgue®ø@v°daƒøne.e§> escribió en el mensaje de noticias

Hola, CRAM:

¿Por qué has puesto una conexión de puente? Tu configuración no la necesita.
Si es para permitir la conexión a Internet, la Conexión Compartida es
suficiente.
En cuanto a la configuración de todos los elementos de red, la configuración
predeterminada te da una funcionalidad total.

Por cierto, no olvides activar el cortafuegos (proteger mi equipo y mi red
limitando o impidiendo el acceso desde Internet) en la conexión de Internet
y DESACTIVARLO en la conexión de red local.

Saludos.


"CRAM" <davidcram2@@@terra.es> escribió en el mensaje
news:bmu7or$sre$
| Pues no sé que mirar, ni cómo...si alguien me lo dice, pondré los
| resultados.
| Transmitiendo el mismo fichero por cable, la conexión trabaja con picos
del
| 35%, pero claro, de 100Mbps.
| Como por radio me quedo en un 25%, pero de 11Mbps, pues se hace eterno...
|
| Por cierto, en el enlace inalámbrico, montado como puente, he tenido que
| desactivar la DHCP. Entonces funciona la red, pero no puedo entrar en su
| configuración desde el PC. Si lo activo, entro en su configuración, pero
no
| va la red. Supongo que debe tener una IP asignada por el PC, pero como no
la
| sé, pues no puedo configurarlo. Vaya lio...
Respuesta Responder a este mensaje
#8 José Manuel Agüero
20/10/2003 - 18:20 | Informe spam
Entiendo: el modo puente es específico de la conexión inalámbrica...
De todas formas no entiendo por qué no funciona con DHCP habilitado. Eso obliga a configurar "a mano" la conexión compartida... ¿Has buscado por Internet controladores actualizados? Es sólo una idea...

Saludos.


"CRAM" <davidcram2@@@terra.es> escribió en el mensaje news:bn03jb$gqj$
| No tengo una conexion de puente. El enlace inalámbrico está montado en modo
| 'puente', es decir, como si fuera un simple repetidor para la ethernet.
|
|
| José Manuel Agüero <jmªgue®ø@v°daƒøne.e§> escribió en el mensaje de noticias
|
| Hola, CRAM:
|
| ¿Por qué has puesto una conexión de puente? Tu configuración no la necesita.
| Si es para permitir la conexión a Internet, la Conexión Compartida es
| suficiente.
| En cuanto a la configuración de todos los elementos de red, la configuración
| predeterminada te da una funcionalidad total.
|
| Por cierto, no olvides activar el cortafuegos (proteger mi equipo y mi red
| limitando o impidiendo el acceso desde Internet) en la conexión de Internet
| y DESACTIVARLO en la conexión de red local.
|
| Saludos.
|
|
| "CRAM" <davidcram2@@@terra.es> escribió en el mensaje
| news:bmu7or$sre$
| | Pues no sé que mirar, ni cómo...si alguien me lo dice, pondré los
| | resultados.
| | Transmitiendo el mismo fichero por cable, la conexión trabaja con picos
| del
| | 35%, pero claro, de 100Mbps.
| | Como por radio me quedo en un 25%, pero de 11Mbps, pues se hace eterno...
| |
| | Por cierto, en el enlace inalámbrico, montado como puente, he tenido que
| | desactivar la DHCP. Entonces funciona la red, pero no puedo entrar en su
| | configuración desde el PC. Si lo activo, entro en su configuración, pero
| no
| | va la red. Supongo que debe tener una IP asignada por el PC, pero como no
| la
| | sé, pues no puedo configurarlo. Vaya lio...
|
|
|
Respuesta Responder a este mensaje
#9 CRAM
20/10/2003 - 21:33 | Informe spam
Pues yo entiendo menos, partiendo de la base que lo que sé lo estoy
aprendiendo ahora.
No debo configurar nada a mano, pero para configurar el inalambrico tengo
que desabilitarla...un rollo.
Lo único que he encontrado, es instalar un proxy, pero consigo lo mismo con
la conexion compartida, y no me hace gracia ir probando cosas (que al final,
con tanta prueba, todo se rompe).



José Manuel Agüero <jmªgue®ø@v°daƒøne.e§> escribió en el mensaje de noticias
u#V$
Entiendo: el modo puente es específico de la conexión inalámbrica...
De todas formas no entiendo por qué no funciona con DHCP habilitado. Eso
obliga a configurar "a mano" la conexión compartida... ¿Has buscado por
Internet controladores actualizados? Es sólo una idea...

Saludos.


"CRAM" <davidcram2@@@terra.es> escribió en el mensaje
news:bn03jb$gqj$
| No tengo una conexion de puente. El enlace inalámbrico está montado en
modo
| 'puente', es decir, como si fuera un simple repetidor para la ethernet.
|
|
| José Manuel Agüero <jmªgue®ø@v°daƒøne.e§> escribió en el mensaje de
noticias
|
| Hola, CRAM:
|
| ¿Por qué has puesto una conexión de puente? Tu configuración no la
necesita.
| Si es para permitir la conexión a Internet, la Conexión Compartida es
| suficiente.
| En cuanto a la configuración de todos los elementos de red, la
configuración
| predeterminada te da una funcionalidad total.
|
| Por cierto, no olvides activar el cortafuegos (proteger mi equipo y mi red
| limitando o impidiendo el acceso desde Internet) en la conexión de
Internet
| y DESACTIVARLO en la conexión de red local.
|
| Saludos.
|
|
| "CRAM" <davidcram2@@@terra.es> escribió en el mensaje
| news:bmu7or$sre$
| | Pues no sé que mirar, ni cómo...si alguien me lo dice, pondré los
| | resultados.
| | Transmitiendo el mismo fichero por cable, la conexión trabaja con picos
| del
| | 35%, pero claro, de 100Mbps.
| | Como por radio me quedo en un 25%, pero de 11Mbps, pues se hace
eterno...
| |
| | Por cierto, en el enlace inalámbrico, montado como puente, he tenido que
| | desactivar la DHCP. Entonces funciona la red, pero no puedo entrar en su
| | configuración desde el PC. Si lo activo, entro en su configuración, pero
| no
| | va la red. Supongo que debe tener una IP asignada por el PC, pero como
no
| la
| | sé, pues no puedo configurarlo. Vaya lio...
|
|
|
Respuesta Responder a este mensaje
#10 José Manuel Agüero
21/10/2003 - 02:36 | Informe spam
No te creas que yo soy ningún experto...
Para empezar debí remitirte a los artículos de Tella (con el que has hablado en el grupo de XP), donde explica muy bien cómo configurar una red como la tuya.
El hecho de que un adaptador (o varios) sea inalámbrico no cambia nada. Lo que sí debes tener claro es qué es lo que tienes: adaptadores (tarjetas) de red, concentrador (hub) o conmutador (switch) y método de conexión a Internet: cable módem o enrutador (router).
Puedes encontrar los artículos en www.multingles.net/jmt.htm (Cómo montarnos nuestra red (para novatos).doc). Esto es sólo por si te animas a configurar todo partiendo de cero...

Saludos.


"CRAM" <davidcram2@@@terra.es> escribió en el mensaje news:bn1dc2$sqt$
| Pues yo entiendo menos, partiendo de la base que lo que sé lo estoy
| aprendiendo ahora.
| No debo configurar nada a mano, pero para configurar el inalambrico tengo
| que desabilitarla...un rollo.
| Lo único que he encontrado, es instalar un proxy, pero consigo lo mismo con
| la conexion compartida, y no me hace gracia ir probando cosas (que al final,
| con tanta prueba, todo se rompe).
email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida