Windows Update a manopla

10/10/2003 - 14:21 por Raúl Carbonari \(Ar\) | Informe spam
Hola gente
La situación es la siguiente.
Tengo la posibilidad de bajar las actualizaciones desde el sitio Corporate
de WU y grabarlas en un CD en la oficina.
La PC de destino tiene sólo una conexión por módem (en el mejor de los
casos).
El problema es el siguiente, no todas las actualizaciones son aplicables a
todas las instalaciones.
Por tanto, hay manera de verificar cuales aplicar sin necesitar una conexión
directa a WU?,
Se me ocurre que con el Microsoft Baseline Security Analyzer (en realidad
mbsacli.exe -hf) y el .cab correspondiente a la fecha de descarga del sitio
Corporate, se puede tener una idea de cuales aplicar.
La intensión no es eludir completamente a WU, sino evitar ocupar horas de
conexión en un proceso que puede 'evitarse'; por si no lo saben en Argentina
las cosas no estan como antes y no son muchos los que tienen la posibilidad
de tener banda ancha.

Saludos
Raúl Carbonari
Argentina

Preguntas similare

Leer las respuestas

#16 nines
10/10/2003 - 21:14 | Informe spam
Ok, no trato de justificarlo, pero resulta que ahora todos pagamos un canon
que no deberíamos pagar muchos, ¿no crees?. Porque resulta que por grabarme
mis fotos hechas en una cámara digital en un cd tengo que pagarle un canon a
la SGAE, ¿es para alucinar?. Yo creo que en el precio del cd virgen ya viene
grabado un impuesto, ¿no?.

Al final resulta que te guste o no hay que pasar por el aro y pagar, tanto
si pirateas como si no. Pero bueno, así es la cosa y así tenemos que tragar
todos.

Venga un saludo compañeros.


"Mtiend" escribió en el mensaje
news:
No podemos utilizar la excusa fácil de el precio de los programas, aunque
nos cueste mucho, hay que llamar a las cosas por su nombre y ser todo lo
sinceros que podamos ser.
Desde que el mundo es mundo siempre ha habido personas que se han
aprovechado de la inventiva, creatividad o del trabajo y esfuerzo de los
demás, pero los níveles a los que estamos llegando en estos tiempo son
tremendos, estamos absolutamente inmersos en la cultura pirata, estoy
convencido de que si a la última decada del XX y la primera del XXI se le


va
a conocer por algo es precisamente por eso, la era de la piratería.
No se puede utilizar el precio de los programas para justificar la
piratería, no se puede justificar el precio de los DVDs para justificar la
piratería y no se puede justificar el precio de los CDs para justificar la
piratería.
Es absolutamente lamentable y bochornoso (y deja en muy mal lugar la
honradez de la gente) ver la imagen de 18 mantas juntas en una calle
peatonal atendidas por personas de color, llenas a rebosar de copias


piratas
de DVDs, CDs y juegos para Game Boy, todas ellas piratas y a 40 personas


en
cada una de ellas, en su mayoría familias completas, que van a comprar a


los
niños un juego o un Cd a 3 ?.
Tan culpables son los que las venden como los que las compran, pero hay un
diferencia moral, los que las venden tienen que hacerlo para poder comer


(en
su mayoría, por supuesto que todos sabemos que hay mafias organizadas que
sacan muy buenos dividendos con ello, y que quien hace las copias se está
forrando con poco riesgo) y los que las compran no tienen una obligación
real de tener que comprar a esos precios y en esos "mercados".
Se puede utilizar la excusa: "si fueran más baratos los programas la gente
compraría los legales" y se le puede dar la vuelta "si la gente comprara


los
legales serían más baratos los programas". Y no mezclemos problemas
direrentes, que nadie hable ahora de la sociedad general de autores o de
organizaciones similares, ellos velan por los intereses de sus afiliados,
podrán hacerlo de una forma que nos parezca abusiva a los demás, pero no


hay
duda de que tienen una finalidad legal, discutible en sus formas, pero
legal.
Aclaro no trabajo, no tengo relación y no me gusta la SGAE. (para los
posibles malintencionados)
Un saludo,
J.Luis.


Respuesta Responder a este mensaje
#17 JM Tella Llop [MS MVP] ·
10/10/2003 - 21:34 | Informe spam
Pues para protestar, podian haber empezado las protestas hace muchos años: se lleva pagando ese canon por los casetes de musica, por las peliculas de video VHS, etc, etc,,,,,

O sea, que si te enteras ahora. llevas años de retraso.

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.


"nines" wrote in message news:
Ok, no trato de justificarlo, pero resulta que ahora todos pagamos un canon
que no deberíamos pagar muchos, ¿no crees?. Porque resulta que por grabarme
mis fotos hechas en una cámara digital en un cd tengo que pagarle un canon a
la SGAE, ¿es para alucinar?. Yo creo que en el precio del cd virgen ya viene
grabado un impuesto, ¿no?.

Al final resulta que te guste o no hay que pasar por el aro y pagar, tanto
si pirateas como si no. Pero bueno, así es la cosa y así tenemos que tragar
todos.

Venga un saludo compañeros.


"Mtiend" escribió en el mensaje
news:
> No podemos utilizar la excusa fácil de el precio de los programas, aunque
> nos cueste mucho, hay que llamar a las cosas por su nombre y ser todo lo
> sinceros que podamos ser.
> Desde que el mundo es mundo siempre ha habido personas que se han
> aprovechado de la inventiva, creatividad o del trabajo y esfuerzo de los
> demás, pero los níveles a los que estamos llegando en estos tiempo son
> tremendos, estamos absolutamente inmersos en la cultura pirata, estoy
> convencido de que si a la última decada del XX y la primera del XXI se le
va
> a conocer por algo es precisamente por eso, la era de la piratería.
> No se puede utilizar el precio de los programas para justificar la
> piratería, no se puede justificar el precio de los DVDs para justificar la
> piratería y no se puede justificar el precio de los CDs para justificar la
> piratería.
> Es absolutamente lamentable y bochornoso (y deja en muy mal lugar la
> honradez de la gente) ver la imagen de 18 mantas juntas en una calle
> peatonal atendidas por personas de color, llenas a rebosar de copias
piratas
> de DVDs, CDs y juegos para Game Boy, todas ellas piratas y a 40 personas
en
> cada una de ellas, en su mayoría familias completas, que van a comprar a
los
> niños un juego o un Cd a 3 ?.
> Tan culpables son los que las venden como los que las compran, pero hay un
> diferencia moral, los que las venden tienen que hacerlo para poder comer
(en
> su mayoría, por supuesto que todos sabemos que hay mafias organizadas que
> sacan muy buenos dividendos con ello, y que quien hace las copias se está
> forrando con poco riesgo) y los que las compran no tienen una obligación
> real de tener que comprar a esos precios y en esos "mercados".
> Se puede utilizar la excusa: "si fueran más baratos los programas la gente
> compraría los legales" y se le puede dar la vuelta "si la gente comprara
los
> legales serían más baratos los programas". Y no mezclemos problemas
> direrentes, que nadie hable ahora de la sociedad general de autores o de
> organizaciones similares, ellos velan por los intereses de sus afiliados,
> podrán hacerlo de una forma que nos parezca abusiva a los demás, pero no
hay
> duda de que tienen una finalidad legal, discutible en sus formas, pero
> legal.
> Aclaro no trabajo, no tengo relación y no me gusta la SGAE. (para los
> posibles malintencionados)
> Un saludo,
> J.Luis.
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
#18 Andres Farias
10/10/2003 - 23:27 | Informe spam
En definitiva, el precio no es la principal ni la unica causa de la
piratería, sini mas bien es un problema cultural que afecta a todos los
paises y a todos los niveles de la sociedad, y no es un drama privativo de
la informatica ni la computacion, ya que tambien se da en los perfumes, la
ropa de marcas conocidas, los libros, los zapatos, los relojes y en todos
los bienes de consumo masivo.
Si logramos llegar a un nivel de produccion de bienes ORIGINALES, supongamos
a 1 dolar, no faltaran los piratas que podrán venderlos a 50 centavos, y van
a sobrar clientes para ambos. ¿o se olvidan que muchos programas share y
freeware tienen sus crack's disponibles en la red? ¿se justifica llegar a
tanto? Es por el "desafio" de lograr hacer el daño y que no les atrapen.
Es una cuestión de adrenalina y neuronas malformadas, es la naturaleza
humana, y al parecer no hay remedio..

Andrés Farias


"JM Tella Llop [MS MVP] ·" escribió en el mensaje
news:
La mujer del Cesar, no solo tiene que ser honesta. Además, tiene que
aparentarlo.

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
You assume all risk for your use.





"nines" wrote in message
news:
Por supuesto que me parece una imbecilidad el que se tenga software pirata


y
encima se pregone a los cuatro vientos, pero el problema de la piratería
existe en todos los países, ¿no?.

No es por justificar a nadie, ni nada por el estilo, pero hay que


reconocer
que el personal se pasa tres pueblos con el precio del software, eso no
podeis negármelo, pasa lo mismo que con los cds musicales y los juegos, si
estuvieran más ajustados de precio nadie compraría cds piratas, todos
preferirían tener sus cds originales con sus carátulas y demás, pero


amigos
míos donde esté el Sr. Don Dinero no hay más que hablar.

Es sólo mi humilde opinión, en parte entiendo vuestra postura pero también
discrepo de ella.

Bueno un cordial saludo José Manuel y Alex.


"JM Tella Llop [MS MVP] ·" escribió en el mensaje
news:OI$
Creo que Alex de ta respondido perfectamente.

No. Lo siento, NO nos lo merecemos.

Jose Manuel Tella Llop
MS MVP - DTS


Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y


no
otorga ningún derecho.

This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no


rights.
You assume all risk for your use.


"nines" wrote in message
news:
> Perdona José Manuel, yo creo que todos se lo merecen, ¿o acaso Microsoft
no
> gana dinero en España?, además de que el mismo sistema operativo en
> castellano se podría distribuir en otros tantos paises de habla hispana.
>
> Es sólo mi modesta opinión José Manuel, porque si opta por seguir ese
camino
> pues supongo yo que le estará poniendo las cosas más fáciles a Linux,


¿no
> crees?.
>
> Venga un cordial saludo.
>
>
> "JM Tella Llop [MS MVP] ·" escribió en el mensaje
> news:%
> >Queda muy claro que otra vez MS privilegia la seguridad del SO en


inglés.
> El
> >resto que se jo
>
> ¿nos lo merecemos?. :-(
>
> Jose Manuel Tella Llop
> MS MVP - DTS
>
>
> Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase,


y
no
> otorga ningún derecho.
>
> This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
rights.
> You assume all risk for your use.
>
>
> "Raúl Carbonari (Ar)" wrote in message
> news:
> > Queda muy claro que otra vez MS privilegia la seguridad del SO en
inglés.
> El
> > resto que se jo
> > Supongo que MS estará pensando en agregar otras posibilidades de su
> política
> > de aplicación de parches. Si está proponiendo habilitar de manera
> > predeterminada las actualizaciones automáticas y distribuir los SP a
> travéz
> > de SUS, una alternativa para los pequeños usuarios o instalaciones
remotas
> > tiene que existir.
> > Estoy instalando unas PCs IBM nuevas con XP SP1 de fábrica, ponerlas


al
> > corriente con el WU requiere 89 MB de descargas. Podemos obviar las


que
> son
> > de cajon y se aplican a todas las PCs como el DX9.0b y el WMP entre
otros
> > pero sin eso queda reducido a la mitad aprox.
> > Bueno, por el momento parece que voy a tener que seguir consultando a


WU
> > para ver cual de los parches que baje al CD tengo que aplicar...
> > Saludos
> > Raúl Carbonari
> > Argentina
> >
> > "Enrique C." escribió en el mensaje
> > news:
> > > >"...Si no recuerdo mal, el Microsoft Baseline Security Analyzer
*solo*
> es
> > fiable en windows en
> > > Inglés !!!!"
> > >
> > > Exacto. Microsoft no lo aconseja instalar en otros idiomas.
> > >
> > > JM, estoy observando problemas en los Grupos de Sistemas Operativos


y
> > Aplicaciones de Internet a
> > > través del web: Grupo de noticias no disponible. Concretamente:
> > >
> > > - Internet Explorer 6
> > > - Outlook Express
> > > -Windows 98 General
> > > - Windows XP
> > > - Windows XP Aplicaciones
> > > - Windows XP Hardware
> > > - Windows XP Instalación
> > > - Windows XP Seguridad
> > > - Windows Server 2003 Active Directory
> > >
> > > Como hay grupos en los que la gran mayoría utiliza la via web, pues
> están
> > medio muertos.
> > > ¿Sabes qué pasa con estos grupos?
> > >
> > >
> > > Saludos,
> > > Enrique Cortés
> > > Windows XP Pro 2600 xpsp1
> > >
> > >
> > > Reglas de conducta de los grupos de noticias:
> > > http://support.microsoft.com/defaul...newsreglas
> > >
> > >
> > > "JM Tella Llop [MS MVP] ·" escribió en el mensaje
> > > news:
> > > Si no recuerdo mal, el Microsoft Baseline Security Analyzer *solo*


es
> > fiable en windows en Inglés
> > > !!!!
> > >
> > > Jose Manuel Tella Llop
> > > MS MVP - DTS
> > >
> > >
> > > Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna
clase,
> y
> > no otorga ningún derecho.
> > >
> > > This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no
> > rights.
> > > You assume all risk for your use.
> > >
> > >
> > >
> > >
> > >
> > > "Raúl Carbonari (Ar)" wrote in message
> > > news:
> > > > Hola gente
> > > > La situación es la siguiente.
> > > > Tengo la posibilidad de bajar las actualizaciones desde el sitio
> > Corporate
> > > > de WU y grabarlas en un CD en la oficina.
> > > > La PC de destino tiene sólo una conexión por módem (en el mejor de
los
> > > > casos).
> > > > El problema es el siguiente, no todas las actualizaciones son
> aplicables
> > a
> > > > todas las instalaciones.
> > > > Por tanto, hay manera de verificar cuales aplicar sin necesitar


una
> > conexión
> > > > directa a WU?,
> > > > Se me ocurre que con el Microsoft Baseline Security Analyzer (en
> > realidad
> > > > mbsacli.exe -hf) y el .cab correspondiente a la fecha de descarga
del
> > sitio
> > > > Corporate, se puede tener una idea de cuales aplicar.
> > > > La intensión no es eludir completamente a WU, sino evitar ocupar
horas
> > de
> > > > conexión en un proceso que puede 'evitarse'; por si no lo saben en
> > Argentina
> > > > las cosas no estan como antes y no son muchos los que tienen la
> > posibilidad
> > > > de tener banda ancha.
> > > >
> > > > Saludos
> > > > Raúl Carbonari
> > > > Argentina
> > > >
> > > >
> > >
> > >
> >
> >
>
>


Respuesta Responder a este mensaje
#19 Alex GD
11/10/2003 - 00:17 | Informe spam
"La mujer del Cesar, no solo tiene que ser honesta. Además, tiene que aparentarlo."

Y hay mujeres de esas características? Dónde, dónde?



Saludos
Regards
Alex
Respuesta Responder a este mensaje
#20 Alex GD
11/10/2003 - 00:26 | Informe spam
Depende de si utilizas la informática como juguete o como herramienta profesional. Si la utilizas como juguete no necesitas ningún ordenador potente de 200000 pelas, si la utilizas como profesional si y además todo el software hay que pagarlo.
Desgraciadamente la "moda" es gastarse las pelas de las horas extras en un cambio de procesador cada mes, con una ganancia de rendimiento de un 4 % y sin saber porqué se hace. No se necesita tanta potencia de procesamiento para aplicaciones caseras. Hay que comprar según necesidades. Yo tampoco creo que el responsable de la piratería sea el usuario final, más allá de eso está el afán desmesurado de lucro de las empresas y ahí no engañan a nadie. Pero aunque XP costara 3000 pelas, se piratearía igual, eso si que lo tengo claro.


Saludos
Regards
Alex
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida