Derivar en Excel

27/09/2004 - 14:41 por Carlos Rubio | Informe spam
¿Alguien sabe cómo se pueden conseguir datos derivados a partir de datos
experimentales sin conocer la ecuación de la curva que se ajusta a los datos
experimentales?. Me explico: si al representar datos experimentales no se
ajustan a una curva (no se encuentra el ajuste a una curva), ¿se pueden
conseguir calcular los datos que se obtendrían al derivar la función?

Gracias

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 Héctor Miguel
28/09/2004 - 10:59 | Informe spam
hola, Carlos !

Mostrar la cita
[me parece que...] 'necesitas' ser ->mas especifico<- en cuanto al 'problema' a resolver...
aunque [te 'anticipo' que...] => ¿sin conocer la ecuacion? <=> ¿como estaras 'seguro' de que los resultados 'derivados' son 'los correctos' ???

¿comentas datos adicionales?
saludos,
hector.
#2 Carlos Rubio
28/09/2004 - 12:55 | Informe spam
"Héctor Miguel" escribió:

Mostrar la cita
Te cuento, tengo los siguientes datos:
1,882 0,08854
1,919 0,13648
1,958 0,18448
1,996 0,23250
2,036 0,28050
2,078 0,32850
2,119 0,37650
2,163 0,42450
2,208 0,47250
2,253 0,52050
2,300 0,56850
2,346 0,61650
2,394 0,66450
2,442 0,71250
2,492 0,76050
2,544 0,80850
2,594 0,85650
2,647 0,90452
2,701 0,95250
2,754 1,00048
2,808 1,04850
2,863 1,09650
2,919 1,14450
2,976 1,19250
3,030 1,24050
3,086 1,28850
3,143 1,33650
3,198 1,38450
3,255 1,43250
3,311 1,48050
3,368 1,52850
3,424 1,57650
3,480 1,62450
3,535 1,67250
3,594 1,72050
3,649 1,76850
3,708 1,81650
3,767 1,86450
3,826 1,91252
3,888 1,96048
3,951 2,00850
4,016 2,05650
4,081 2,10450
4,150 2,15250
4,222 2,20050
4,297 2,24850
4,376 2,29650
4,463 2,34450
4,555 2,39250
4,655 2,44050
4,763 2,48850
4,889 2,53650
5,032 2,58450
5,199 2,63250
5,401 2,68050
5,639 2,72850
5,918 2,77650
6,203 2,82450
6,478 2,87250
6,758 2,92050
7,058 2,96850
7,370 3,01650
7,669 3,06450
7,931 3,11250
8,157 3,16050
8,344 3,20850
8,501 3,25650
8,636 3,30450
8,753 3,35250
8,854 3,40050
8,953 3,44850
9,042 3,49650
9,125 3,54450
9,202 3,59250
9,276 3,64050
9,349 3,68850
9,417 3,73650
9,486 3,78450
9,552 3,83250
9,618 3,88050
9,684 3,92850
9,752 3,97650
9,817 4,02450
9,886 4,07250
9,953 4,12050
10,024 4,16850
10,097 4,21650
10,170 4,26450
10,246 4,31250
10,323 4,36050
10,403 4,40850
10,484 4,45650
10,567 4,50450
10,651 4,55250
10,733 4,60050
10,817 4,64850
10,897 4,69650
10,974 4,74450
11,049 4,79250
11,120 4,84050
11,188 4,88850
11,253 4,93650
11,313 4,98450
11,369 5,03250
11,424 5,08050
11,475 5,12850
11,523 5,17650
11,569 5,22456
11,612 5,27246
11,653 5,32048
11,694 5,36850
11,732 5,41650
11,768 5,46450
11,803 5,51250
11,837 5,56052
11,869 5,60856
11,899 5,65642
11,929 5,70450
11,957 5,75250
11,985 5,80050
12,013 5,84852
12,039 5,89648
12,064 5,94452
12,089 5,99248
12,113 6,04064
12,136 6,08840
12,150 6,11750

Al representarlos aparece una curva que no es ajustable, pero ¿cómo puedo
saber cuál es el punto de inflexión? La solución sería derivar la función
(nos daría un máximo), pero como no se puede determinar la ecuación, necesito
saber cómo obtener los datos que corresponderían a los proporcinoados por la
derivada.

Muchas gracias,

Carlo
#3 Héctor Miguel
28/09/2004 - 22:00 | Informe spam
hola, Carlos !

Mostrar la cita
suponiendo que estas 'graficando una dispersion'...
[creo que mas bien] te serviria analizar una linea de tendencia [logaritmica o exponencial]
podrias tambien 'analizar' la ecuacion y/o el valor de R² [los puedes 'mostrar' en el grafico]
o quizas prefieras 'buscar el punto' por reglas trapezoidales
[puedes ver un ejemplo en: http://www.stfx.ca/people/bliengme/...rCurve.htm]

si 'la cosa' es diferente a mis supuestos... ¿comentas?
saludos,
hector.
#4 Carlos Rubio
29/09/2004 - 20:49 | Informe spam
Hola Héctor,
no es ninguno de los supuestos que has comentado.
Lo más parecido es "te serviria analizar una linea de tendencia", pero el
problema es que, como te decía en el mensaje anterior, los datos no se
ajustan a ningún tipo de curva y, aunque se ajustasen, si el coeficiente de
correlación no es 1,00000000, la derivada de la función de la curva genera
mucho error (las desviaciones originadas en los puntos que no se ajustan se
magnifican).
De todas formas, gracias por el intento.

Carlos
#5 Héctor Miguel
30/09/2004 - 02:50 | Informe spam
hola, Carlos !

Mostrar la cita
¿te seria inconveniente enviarme un archivo 'de ejemplo'?
[con los resultados que 'esperarias' como ->correctos<-]
[aunque el proceso lo hicieras 'a pie'] :))
solo quita de la direccion de correo el 'NO...SPAM...PLS'

saludos,
hector.
Ads by Google
Search Busqueda sugerida