OT:Linux...

04/08/2003 - 14:41 por Claudio A. Nipotti | Informe spam
Hola, foro. He visto los mensajes acerca de Linux que pusieron durante el
fin de semana.

Leyendo sobre Linux estos últimos 2 años he visto opiniones de
administradores de sistemas, usuarios, profesores de informática, todos
pronosticando que "se viene el software libre", algo así como en su momento
los hippies o los comunistas abogaban por sus utopías.

No tengo nada en contra de hippies ni comunistas, simplemente me llaman la
atención algunas coincidencias. Por ejemplo, he leído a los usuarios de
Linux hablar de "La Causa del Software Libre".

No me parece correcto darle un enfoque tan político ("la causa") a un tema
eminentemente tecnológico.

Ahora, tras esta introducción que me permitió dejar salir estas impresiones
que llevaba dentro desde hace tiempo, voy a la pregunta principal:

¿Cómo es posible que el software sea libre? ¿De qué vivirán los
programadores? ¿Acaso deberemos buscarnos trabajo de panadero, cocinero,
minero o pescador y programar en los ratos perdidos "por el bien de la
humanidad"?

¿Deben ser "libres" los medicamentos, los automoviles, la viviendas, las
raquetas de tenis y los celulares? ¿Por qué sí el software? Si no fuera que
Linux y sus amigos han sido desarrollados por programadores (geniales) diría
que sólo alguien que no haya escrito ni piense escribir una línea de código
en su vida puede decir tal cosa.

<IRONIA>A propósito... necesito una notebook Yo no vendo ni fabrico
notebooks, no me afecta -al contrario, me beneficia- que sean grauitas.
¡Militemos todos por computadoras gratuitas! ¡Es el futuro!</IRONIA>


Uff. Listo. Bueno, si estoy equivocado, pronto me lo harán saber y ya no lo
estaré. Los escucho y mantengan los buenos modales al responderme.

Saludos

c.a.n.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#6 Jackson Rosado
05/08/2003 - 01:00 | Informe spam
Yo uso linux en la empresa donde trabajo, en lo personal
opino que es muy estable, y que podemos utilizarlo como un
servidor de datos, correo e internet, con la ventaja de
que no cuesta, pero con una gran desventaja que es la de
no tener el soporte tecnico para solucion de posibles
problemas que se tenga.
Estoy muy contento con el Linux como servidor pero si hay
algo que es verdad, en mi casa sigo usando Windows, ya que
no me voy a complicar la vida desarrollando en una
plataforma que los usuarios comunes no utilizan ademas que
el Windows es mas simple y resumido y estas casi seguro
que todas las herramientas van a funcionar y si no
funcionan en internet encontraras los parches.
algo que con linux no es muy seguro ya que nadie se hace
resposable por lo que pueda ocacionar.

por otro lado algunas personas tratan en lo posible de
bajar las ventas de Microsoft y si para eso tienen que
regalar su tiempo y trabajo lo lo hacen es por eso que
muchos programadores posiblemnente recentidos se ponen a
crear competencia.

no tengo nada en contra Linux ni de Windows es mas he
aprendido a utilizar las Ventajas que me brindan los dos,
y buscar en uno lo que el otro no lo tenga.

Hola, foro. He visto los mensajes acerca de Linux que


pusieron durante el
fin de semana.

Leyendo sobre Linux estos últimos 2 años he visto


opiniones de
administradores de sistemas, usuarios, profesores de


informática, todos
pronosticando que "se viene el software libre", algo así


como en su momento
los hippies o los comunistas abogaban por sus utopías.

No tengo nada en contra de hippies ni comunistas,


simplemente me llaman la
atención algunas coincidencias. Por ejemplo, he leído a


los usuarios de
Linux hablar de "La Causa del Software Libre".

No me parece correcto darle un enfoque tan político ("la


causa") a un tema
eminentemente tecnológico.

Ahora, tras esta introducción que me permitió dejar salir


estas impresiones
que llevaba dentro desde hace tiempo, voy a la pregunta


principal:

¿Cómo es posible que el software sea libre? ¿De qué


vivirán los
programadores? ¿Acaso deberemos buscarnos trabajo de


panadero, cocinero,
minero o pescador y programar en los ratos perdidos "por


el bien de la
humanidad"?

¿Deben ser "libres" los medicamentos, los automoviles, la


viviendas, las
raquetas de tenis y los celulares? ¿Por qué sí el


software? Si no fuera que
Linux y sus amigos han sido desarrollados por


programadores (geniales) diría
que sólo alguien que no haya escrito ni piense escribir


una línea de código
en su vida puede decir tal cosa.

<IRONIA>A propósito... necesito una notebook Yo no vendo


ni fabrico
notebooks, no me afecta -al contrario, me beneficia- que


sean grauitas.
¡Militemos todos por computadoras gratuitas! ¡Es el


futuro!</IRONIA>


Uff. Listo. Bueno, si estoy equivocado, pronto me lo


harán saber y ya no lo
estaré. Los escucho y mantengan los buenos modales al


responderme.

Saludos

c.a.n.







.

Respuesta Responder a este mensaje
#7 Carlos Woolfolk
05/08/2003 - 01:14 | Informe spam
Totalmente de acuerdo, como SO Linux ni dudar, yo tambien lo tengo como
servidor y windows 98 en las PC conectadas a el y trabaja perfercto, ni un
solo error o problema por parte de Linux (solo metidas de pata de su
servidor) y tengo un año y meses trabajando con el., pero hasta ahi, ya otro
tipo de aplicaciones libres no creo que sean buenas, OppenOffice por
ejemplo..

Cada paso que daba era como la
noche oscura de Coelho, pero a
cada paso también el temor se
iba perdiendo, iba entendiendo
poco a poco mi noche oscura.

Carlos Woolfolk

"Jackson Rosado" escribió en el mensaje
news:06f701c35adc$438af130$
Yo uso linux en la empresa donde trabajo, en lo personal
opino que es muy estable, y que podemos utilizarlo como un
servidor de datos, correo e internet, con la ventaja de
que no cuesta, pero con una gran desventaja que es la de
no tener el soporte tecnico para solucion de posibles
problemas que se tenga.
Estoy muy contento con el Linux como servidor pero si hay
algo que es verdad, en mi casa sigo usando Windows, ya que
no me voy a complicar la vida desarrollando en una
plataforma que los usuarios comunes no utilizan ademas que
el Windows es mas simple y resumido y estas casi seguro
que todas las herramientas van a funcionar y si no
funcionan en internet encontraras los parches.
algo que con linux no es muy seguro ya que nadie se hace
resposable por lo que pueda ocacionar.

por otro lado algunas personas tratan en lo posible de
bajar las ventas de Microsoft y si para eso tienen que
regalar su tiempo y trabajo lo lo hacen es por eso que
muchos programadores posiblemnente recentidos se ponen a
crear competencia.

no tengo nada en contra Linux ni de Windows es mas he
aprendido a utilizar las Ventajas que me brindan los dos,
y buscar en uno lo que el otro no lo tenga.

Hola, foro. He visto los mensajes acerca de Linux que


pusieron durante el
fin de semana.

Leyendo sobre Linux estos últimos 2 años he visto


opiniones de
administradores de sistemas, usuarios, profesores de


informática, todos
pronosticando que "se viene el software libre", algo así


como en su momento
los hippies o los comunistas abogaban por sus utopías.

No tengo nada en contra de hippies ni comunistas,


simplemente me llaman la
atención algunas coincidencias. Por ejemplo, he leído a


los usuarios de
Linux hablar de "La Causa del Software Libre".

No me parece correcto darle un enfoque tan político ("la


causa") a un tema
eminentemente tecnológico.

Ahora, tras esta introducción que me permitió dejar salir


estas impresiones
que llevaba dentro desde hace tiempo, voy a la pregunta


principal:

¿Cómo es posible que el software sea libre? ¿De qué


vivirán los
programadores? ¿Acaso deberemos buscarnos trabajo de


panadero, cocinero,
minero o pescador y programar en los ratos perdidos "por


el bien de la
humanidad"?

¿Deben ser "libres" los medicamentos, los automoviles, la


viviendas, las
raquetas de tenis y los celulares? ¿Por qué sí el


software? Si no fuera que
Linux y sus amigos han sido desarrollados por


programadores (geniales) diría
que sólo alguien que no haya escrito ni piense escribir


una línea de código
en su vida puede decir tal cosa.

<IRONIA>A propósito... necesito una notebook Yo no vendo


ni fabrico
notebooks, no me afecta -al contrario, me beneficia- que


sean grauitas.
¡Militemos todos por computadoras gratuitas! ¡Es el


futuro!</IRONIA>


Uff. Listo. Bueno, si estoy equivocado, pronto me lo


harán saber y ya no lo
estaré. Los escucho y mantengan los buenos modales al


responderme.

Saludos

c.a.n.







.

Respuesta Responder a este mensaje
#8 Jaime Mora Ramones
06/08/2003 - 17:17 | Informe spam
Este software es del tipo ERP, es una arquitectura modular que te soporta
muchos procesos de negocios. Ofrecerá funcionalidad semejante al SAP.
Ciertamente, como dije, hay muchos, en particular este lo encuentro
sumamente
interesante. Me llamó mucho la atención el GNUe-Forms. Es un diseñador RAD
de Forms, este lee definiciones de Forms basados en XML, y crea GUIs para
Win32, GTK, así como Curses (Texto) y HTML. Está escrito en Python; claro
el proyecto es más que esto que acabo de mencionar. Está en desarrollo cómo
muchos otros proyectos OpenSource. Definitavamente es respetable los
esfuerzos que realizan la gente del OpenSource.
Gracias ... saludos
Jaime Mora Ramones
Tantoyuca, Veracruz. México

"Leonardo Ludueña" escribió en el mensaje
news:
Carlos Woolfolk escribió:
> No creo que afecte mucho, la verdad un sistema para un negocio (un
> sistema bien hecho, no tan generalizado) no encuentras libre en ningún


lado,
> nadie quiere trabajar sin ganar algún dinero por ahí, a menos que seas


un
> hijo de papi con todo el tiempo y dinero del mundo para trabajar de a
> gratis, los desarrollo libres que se ven son mas bien en especialización


de
> sistemas operativos, procesadores de palabras, hojas de calculo, etc.


eso
> mas bien para pegarle al gigante de la informática, pero ya un sistema


de
> ventas con varios almacenes, tipos de factores para ventas a crédito a
> diferentes meses, porcentajes de pago de financiamientos a varios


plazos,
> facturación con logo y personalizado a lo que la empresa necesita, eso


no lo
> encuentras en software libre, así que no veo el por que preocuparse por
> detalles. Además si algo sale mas en el sistema a quien le hechas la


culpa
> si ya tiene un mes metiéndole datos al sistema libre?, a nadie, solo a


ti
> mismo y te aseguro que pensaras lo barato sale caro. así que yo no le


veo
> problema al software libre a menos que sea alguien de MS, o que te


dediques
> a hacer procesadores de texto, hojas de calculo, etc. pero para software
> especifico para administración de empresas no creo que tengamos


problemas.
> Si alguien a visto un software libre bueno que funcione en un empresa,


le
> pido que me avise para verlo. :))
>
> Solo es mi personal opinión.
>

Pues miren

http://www.gnu.org/software/gnue/project/what.html

GNU Enterprise

email Siga el debate Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una pregunta AnteriorRespuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida