PROBLEMAS CON TINTSVR

11/08/2004 - 13:17 por zaratustra | Informe spam
Con cierta frecuencia me aparecen últimamente errores de
apliación que quedan registrador en el visor de sucesos
con el texto :
<WSAGetLastError() devolvió el error: Se ha utilizado una
dirección incompatible con el protocolo solicitado.>
el origen de dicho mensaje es siempre <TlntSvr> ( el
servicio de Telnet ).
Agradecería que alguien me indicase una posible causa , ya
que yo , no soy capaz de encontrarla , por más que he
analizado las posibles aplicaciones que puedieran provocar
un error de este tipo
Saludos
zaratustra


.

Preguntas similare

Leer las respuestas

#1 fermu
11/08/2004 - 14:05 | Informe spam
zaratustra escribió:

Con cierta frecuencia me aparecen últimamente errores de
apliación que quedan registrador en el visor de sucesos
con el texto :
<WSAGetLastError() devolvió el error: Se ha utilizado una
dirección incompatible con el protocolo solicitado.>
el origen de dicho mensaje es siempre <TlntSvr> ( el
servicio de Telnet ).




Utilizas el servicio de Telnet para algo????, por que sino me suena esto
a que tienes en el sistema un troyano como una casa, verifica puertos
abiertos con la utilidad "netstat -oan", fijate especialmente si tienes
el puerto 23 abierto, pasale un buen antivirus actualizado a tu sistema,
instalete un firewall de *terceros* que monitorize las salidas de
trafico... en fin, no me suena esto bien
Saludos
Fernando M.
Respuesta Responder a este mensaje
#2 Daniel Martín
11/08/2004 - 14:07 | Informe spam
No hagas mucho caso a ese evento, indica que el servidor de telnet quiso abrir un socket con una dirección IPv6 y el proceso falló. Éste registra un mensaje en el Visor de Sucesos y prueba con una versión IPv4. Al parecer no es dañino.

Un saludo,
Daniel Martín
E-Mail:


"zaratustra" wrote in message news:3cfe01c47f94$cdea0590$
Con cierta frecuencia me aparecen últimamente errores de
apliación que quedan registrador en el visor de sucesos
con el texto :
<WSAGetLastError() devolvió el error: Se ha utilizado una
dirección incompatible con el protocolo solicitado.>
el origen de dicho mensaje es siempre <TlntSvr> ( el
servicio de Telnet ).
Agradecería que alguien me indicase una posible causa , ya
que yo , no soy capaz de encontrarla , por más que he
analizado las posibles aplicaciones que puedieran provocar
un error de este tipo
Saludos
zaratustra


.
Respuesta Responder a este mensaje
#3 fermu
11/08/2004 - 14:18 | Informe spam
Daniel Martín escribió:

indica que el servidor de telnet quiso abrir un socket con una dirección IPv6 y el proceso falló.



Y para que va a abrir el servdor de telnet una direccion IPv6 el
solito... el servidor telnet habilita a usuarios remotos a hacer login
en el sistema si no utilizamos este servicio lo más recomendable este
tener cerrado el puerto que le da salida (el 23) y si necesitamos de
alguna herramienta para hacer login, utilizar un servidor VPN o al menos
algun protocolo encriptado como ssh. Las comunicaciones en Telnet no van
encriptadas y pueden ser facilmente capturadas mediante snnifers al
efecto, considero que utilizar telnet como medio de comunicacion remota
no es nada recomentable, si estamos en el caso de que telnet no es
utilizado voluntariamente, creo... que estamos ante un troyano


http://vil.nai.com/vil/content/v_99378.htm

Saludos
Fernando M.
Respuesta Responder a este mensaje
#4 fermu
11/08/2004 - 14:32 | Informe spam
Se me olvida un detalle... si telnet no es utilizado es recomendable
también, cerrar el servicio, desde una linea de comandos teclear esto:


sc stop TlntSvr



fermu escribió:

Daniel Martín escribió:

indica que el servidor de telnet quiso abrir un socket con una
dirección IPv6 y el proceso falló.




Y para que va a abrir el servdor de telnet una direccion IPv6 el
solito... el servidor telnet habilita a usuarios remotos a hacer login
en el sistema si no utilizamos este servicio lo más recomendable este
tener cerrado el puerto que le da salida (el 23) y si necesitamos de
alguna herramienta para hacer login, utilizar un servidor VPN o al menos
algun protocolo encriptado como ssh. Las comunicaciones en Telnet no van
encriptadas y pueden ser facilmente capturadas mediante snnifers al
efecto, considero que utilizar telnet como medio de comunicacion remota
no es nada recomentable, si estamos en el caso de que telnet no es
utilizado voluntariamente, creo... que estamos ante un troyano


http://vil.nai.com/vil/content/v_99378.htm





Saludos
Fernando M.
Respuesta Responder a este mensaje
#5 Daniel Martín
11/08/2004 - 15:04 | Informe spam
Sí, esa también es otra posible causa del error; gracias por el apunte.

Un saludo,
Daniel Martín
E-Mail:


"fermu" wrote in message news:
Daniel Martín escribió:

indica que el servidor de telnet quiso abrir un socket con una dirección IPv6 y el proceso falló.



Y para que va a abrir el servdor de telnet una direccion IPv6 el
solito... el servidor telnet habilita a usuarios remotos a hacer login
en el sistema si no utilizamos este servicio lo más recomendable este
tener cerrado el puerto que le da salida (el 23) y si necesitamos de
alguna herramienta para hacer login, utilizar un servidor VPN o al menos
algun protocolo encriptado como ssh. Las comunicaciones en Telnet no van
encriptadas y pueden ser facilmente capturadas mediante snnifers al
efecto, considero que utilizar telnet como medio de comunicacion remota
no es nada recomentable, si estamos en el caso de que telnet no es
utilizado voluntariamente, creo... que estamos ante un troyano


http://vil.nai.com/vil/content/v_99378.htm

Saludos
Fernando M.
Respuesta Responder a este mensaje
Ads by Google
Help Hacer una preguntaSiguiente Respuesta Tengo una respuesta
Search Busqueda sugerida