SATO y EM Microelectronic redefinen las posibilidades con la sinergia de las tecnologías RAIN y NFC

23/05/2024 - 07:00 por Business Wire
SATO y EM Microelectronic redefinen las posibilidades con la sinergia de las tecnologías RAIN y NFC

EM Microelectronic y SATO Corporation, líder internacional en soluciones de impresión y etiquetado, han anunciado que la gama de impresoras RAIN RFID y HF de SATO, las impresoras industriales CL4NX y CL6NX Plus y las impresoras de sobremesa CT4-LX, diseñadas para el comercio minorista, la sanidad y las aplicaciones industriales inteligentes, ya pueden imprimir y codificar de forma nativa las etiquetas em|echo-V RAINFC.

El sector minorista, industrial y sanitario está experimentando un cambio radical. En el comercio minorista, los clientes buscan experiencias hiperpersonalizadas y procesos de compra omnicanal, mientras que las marcas se enfrentan a cadenas de suministro ágiles y al inminente pasaporte digital de productos. El reto para la industria «inteligente» es la optimización de los flujos de producción, la digitalización de los datos y los documentos de cumplimiento normativo y la facilidad de acceso a estos documentos. La asistencia sanitaria se enfrenta a una situación similar al compaginar la seguridad del paciente y la atención personalizada con la eficiencia operativa y proponer terapias a distancia para enfermedades crónicas, todo ello mientras se enfrenta a la escasez de personal.

La tecnología

Estos mercados están adoptando cada vez más la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), con el comercio minorista a la cabeza. RFID utiliza ondas de radio para identificar objetos de forma inalámbrica mediante la lectura precisa de varias etiquetas simultáneamente y elimina la necesidad de escanear a simple vista, al contrario que la tecnología de códigos de barras o códigos QR.
Se utilizan dos tecnologías RFID para objetivos diferentes, en función de la frecuencia de funcionamiento.

RFID RAIN funciona en frecuencia ultraalta (UHF) a 860-960 MHz y permite rangos de lectura más amplios utilizando impresoras o lectores. RAIN destaca en la administración de la cadena de suministro gracias a su largo alcance de lectura con frecuencias UHF. Esto permite realizar un seguimiento preciso de las existencias, agilizar las operaciones de la cadena de suministro y evitar errores mediante la automatización. Las cifras del mercado lo confirman:

Sin embargo, los lectores específicos limitan el uso de RAIN RFID en las interacciones directas con los clientes.

La tecnología NFC, que funciona en el rango de alta frecuencia (HF), a 13,56 MHz, aprovecha la ubicuidad de los teléfonos inteligentes para ofrecer un rango de lectura más corto pero muy accesible. Esto la hace ideal para aplicaciones B2C y permite un rango de lectura más corto, normalmente de unos pocos centímetros, con una alta accesibilidad a través de los smartphones. Esto lo hace ideal para servicios centrados en el cliente (o paciente) al mantener un diálogo directo entre los clientes y las marcas, o los pacientes a sus terapias a distancia.

Las etiquetas RAIN basadas en RFID registran las interacciones B2B con los productos. Las etiquetas basadas en NFC registran la interacción del cliente con los productos. Sin embargo, no existe correlación entre RAIN y las interacciones de los productos registradas mediante NFC, lo que da lugar a una brecha entre la rastreabilidad del producto y el interés del cliente por el producto. Aquí es donde se rompe la visión integral del producto. Como la fecha y el lugar de compra del producto no están asociados a los «clics» NFC, las marcas no pueden identificar fácilmente en su cadena de suministro el producto específico que despertó el interés del cliente.

Un enfoque transformador respecto a RFID

Ahora imagine un mundo en el que los datos de suministro de productos se asocian sin fisuras a las solicitudes de los clientes.

Las marcas tienen una visión integral del recorrido de sus productos para operar con mayor rapidez e interactuar de forma más inteligente con los clientes. Los clientes conectan con las marcas a través de los productos para tomar decisiones de compra conscientes y ventajosas. No se trata de un sueño, sino de un enfoque innovador basado en una tecnología RFID única, desarrollada y producida por una empresa suiza, EM Microelectronic.

Esta tecnología RFID única se denomina RAINFC, una combinación de dos abreviaturas, ya que aprovecha la unión de los entornos RAIN y NFC. RAINFC fusiona las ventajas de RAIN RFID y NFC en un único circuito integrado (IC) y permite el intercambio de información entre dos interfaces a través de una memoria IC compartida. Y el corazón de RAINFC es el CI de marca EM Microelectronic em|echo-V.

em|echo-V se integra en las etiquetas de los productos, lo que permite una visibilidad integral de 360 ° del recorrido del producto y la correlación de los datos del producto obtenidos de las interfaces RAIN RFID y NFC. Permite explorar un mundo de posibilidades en los sectores minorista, industrial y sanitario. La agilización de las operaciones y la automatización del flujo de datos, la agilidad de la cadena de suministro, las experiencias personalizadas de los clientes o los servicios remotos a los pacientes son ahora posibles con una sola etiqueta de producto.

La memoria IC compartida permite codificar las etiquetas de los productos con impresoras y lectores RAIN RFID o HF, o incluso con smartphones para pequeños lotes de etiquetas.

El papel de las impresoras SATO en la activación de las etiquetas em|echo-V

Las impresoras desempeñan un papel fundamental a la hora de habilitar la tecnología RFID directamente en las instalaciones de producción de los sectores sanitario y minorista de («etiquetado en el origen»). Al integrar la impresión y la codificación, las impresoras RFID agilizan el proceso de etiquetado en el origen, eliminando la necesidad de pasos de codificación independientes. Esto mejora la eficiencia y reduce el riesgo de errores que podrían interrumpir el proceso de producción.

Las impresoras codificarán las etiquetas con em|echo-V a alta velocidad mediante la interfaz UHF y las imprimirán directamente en la fábrica o el almacén. Cuando se trate de volúmenes limitados o pedidos específicos, la impresora compacta de sobremesa CT4-LX será una solución ideal. SATO ofrece una solución de impresión y verificación para su línea de impresoras que garantiza la correcta lectura de las etiquetas impresas.

A la hora de implantar RFID, las empresas pueden optar por introducir un nuevo sistema de administración o integrarlo en sus sistemas de cadena de suministro existentes. Con las impresoras SATO, la compatibilidad nativa con Loftware Cloud y NiceLabel permite una impresión y codificación de etiquetas que se integra fácilmente en los flujos de trabajo de impresión de códigos de barras existentes. Es altamente escalable para un despliegue global y el más alto nivel de seguridad SOC 2 tipo II.

Con la solución de etiquetado de SATO, las empresas pueden definir fácilmente los datos que deben escribirse en la memoria RAIN y los datos destinados a la memoria NFC del CI, incluyendo la conversión del código electrónico de producto (EPC) y la generación del mensaje NDEF. El EPC se utiliza en el control de inventarios y la trazabilidad de productos en tiempo real, mientras que el formato NDEF sirve para almacenar e intercambiar información como URL y texto sin formato que puede utilizarse para captar la atención del consumidor.

Activación de etiquetas em|echo-V con impresoras SATO

Firmware compatible
CL4NX Plus RFID: 1.14.1-r1 o posterior (Cómo confirmar: manual web CL4NX Plus)
CT4-LX RFID: 6.6.5 o posterior (Cómo confirmar: manual web CT4-LX)
Póngase en contacto con su representante local de asistencia técnica de SATO si necesita actualizar el firmware: red internacional de SATO

La combinación de los mundos RAIN RFID y NFC en una sola etiqueta permite aprovechar todo el potencial de la tecnología RFID en los sectores minorista, industrial y sanitario.

El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal.

Contacts :

Kevin Leidheiser
Director adjunto de Relaciones públicas
SATO Holdings Corporation
kevin.leidheiser(@)sato-global.com


Source(s) : SATO Holdings Corporation