Cooperator framework

19/06/2006 - 18:25 por Daniel A. Calvin | Informe spam
Amigos, les cuento que hace unos meses empezamos a trabajar con un grupo de
amigos en un proyecto para crear un framework que saque provecho de las
ventajas de .Net 2.0
La idea original fue de Eugenio Serrano y me invito a trabajar junto a el y
otros amigos.
El proyecto es un framewok de desarrollo, seguramente estarán pensando: otro
más :-)
Nos decidimos a hacer este nuevo con la idea principal de que sea bien facil
de usar y de acercar los objetos a mas gente de una forma facil.

Hemos trabajado con mucha energía estos últimos meses y hemos logrado armar
algo muy interesante según nuestra opinion.

Los objetivos que nos planteamos fueron:

- 100% Orientado a objetos
- Aplanar la curva de aprendizaje y facilitar el camino de quienes aún están
condicionados por el modelo relacional.
- No usar datasets
- No usamos reflection.
- Modelo totalmente tipado, esto significa que las clases de persistencia y
recuperacion de objetos devuelven un tipo especifico y no un tipo object.
- Debido a la potencia de VS2005 se pueden bindear estos objetos a los
controles sin escribir una linea de codigo, y aporvechar las venjas de
edicion de VS2005
- No depende de la estructura relacional, soporta cualquier tipo de
estructura de base de datos.
- No hay que modificar la Primary Key o crear un campo unique en las tablas.
- Usa stored procedures.
- Soporta concurrencia
- Las condiciones de busqueda se expresan mediante objetos específicos
tipados y extendibles por el programador que terminan ejecutando un Stored
Procedure en forma transparente.
- En la capa de negocio todo se expresa en términos del dominio, incluido
los filtros y busquedas.
- Genera código en base a scripts escritos en el lenguaje que prefiera el
programador. Por defecto estan en c#, pero puedo escribir un script en c#,
para generar código SQL, o puedo escribir un script en vb.net para generar
código c#.
- Hay un modelo propuesto de las clases que se generaran que se basa en el
modelo de datos, pero el programador, antes de generar las clases edita
dicho modelo en una herramienta muy facil de usar y define como sera el
modelo que desea crear.
- Si las opciones de modelado que provee la herramienta no alcanzan, el
programador puede editar los templates y generar su propio modelo.
- La herramienta de generacion, genera 2 archivos por cada clase usando
clases parciales pensado para que el programador solo modifique una de las
2.
Si mas tarde se agrega un nuevo campo a una tabla, se puede volver a generar
el otro archivo de manera de no "pisar" cualquier codigo que el programador
ya haya escrito en esa clase.
- Soporta transacciones desconectadas.
- Licencia tipo open source, aún no hemos optado por cual, pero será de
código abierto.

Todo esto lo logramos de forma poco invasiva, implementando interfaces y
valiendonos de las nuevas características del net framework 2.0, sobre todo
Generics y clases parciales.

El framework será publicado en un término no mayor a 60 días.

Nos gustaría mucho contar con algún retorno por parte de la comunidad,
principalmente que cosas les molesta de otras herraminetas de este tipo,
incluso que les gustaría tener y aún no han encontrado en otros frameworks.

Desde ya muchas gracias

Daniel Calvin

Preguntas similare

Leer las respuestas

#56 Vyacheslav Popov
21/06/2006 - 12:51 | Informe spam
Hola de nuevo Daniel,

Una preguntita más...

¿Hay planes para que Cooperatos colabore con alguna herramienta CASE?


Saludos.

"Daniel A. Calvin" escribió en el mensaje
news:%
Mostrar la cita
#57 Raul
21/06/2006 - 13:09 | Informe spam
Yo por mi parte lo veo excelente y les exhorto a que sigan hacia adelante.

2 preguntillas:

1) Ya se puede ir viendo algo del borrador en alguna web ?


2) Que son "transacciones desconectadas" ?


Saludos y muchos exitos.



"Daniel A. Calvin" escribió en el mensaje
news:%
Mostrar la cita
#58 Daniel A. Calvin
21/06/2006 - 14:33 | Informe spam
Hola Vyacheslav

Por ahora no hemos pensado nada al respecto.


Daniel A. Calvin
MCP


"Vyacheslav Popov" wrote:

Mostrar la cita
#59 Daniel A. Calvin
21/06/2006 - 14:49 | Informe spam
Hola Raul

1 - No, aun no hemos hecho publica ninguna version.

2 - Que son transacciones desconectadas.
Las transacciones en la programación OOP son todo un tema, va siempre lo
son...
En este caso nos referimos a realizar una cantidad de operaciones que deben
tratarse como una operacion unica, pero, sin iniciar para ello una
transaccion en el motor de RDBMS.
Todo eso en memoria.
En algún momento esa transaccion en memoria finaliza o sale de ambito, en
ese momento se genra una transacción con el RDBMS para descargar todas las
operaciones.
Es una explicación un poco resumida, la cosa tiene varias aristas y esta
relacionado con administración de recursos, cache de objetos en memoria y
alguna otra cosita.

Daniel Calvin



Daniel A. Calvin
MCP


"Raul" wrote:

Mostrar la cita
#60 Pedro Echavarria
21/06/2006 - 14:49 | Informe spam
Yo estaba pensando desarrollar mi propio framework porque vengo de un
lenguaje como Visual Foxpro donde todo era sumamente facil y las cosas con
C# 2.0 se me han puesto muuuuuuy complicadas.

Pero yo leyendo todas esas caracteristicas de ese framework y todos esos
terminos cada vez veo como que estoy algo desfasado.

Me gustaria leer informacion para actualizar conocimientos y estar digamos
aunque sea a la mitad de la capacidad de ustedes para yo desarrollar mi
propio framework y quien sabe si hasta colaborarles modestamente en algo.
Recomiendas algun documento o libro al respecto ?

Muchas gracias y tambien me uno a los que les desean los mayores exitos en
esa ardua tarea, que sera de un aporte valiosisimo para la comunidad de
programadores .NET.

Saludos

"Daniel A. Calvin" wrote in message
news:%
Mostrar la cita
Ads by Google
Search Busqueda sugerida