Cooperator framework

19/06/2006 - 18:25 por Daniel A. Calvin | Informe spam
Amigos, les cuento que hace unos meses empezamos a trabajar con un grupo de
amigos en un proyecto para crear un framework que saque provecho de las
ventajas de .Net 2.0
La idea original fue de Eugenio Serrano y me invito a trabajar junto a el y
otros amigos.
El proyecto es un framewok de desarrollo, seguramente estarán pensando: otro
más :-)
Nos decidimos a hacer este nuevo con la idea principal de que sea bien facil
de usar y de acercar los objetos a mas gente de una forma facil.

Hemos trabajado con mucha energía estos últimos meses y hemos logrado armar
algo muy interesante según nuestra opinion.

Los objetivos que nos planteamos fueron:

- 100% Orientado a objetos
- Aplanar la curva de aprendizaje y facilitar el camino de quienes aún están
condicionados por el modelo relacional.
- No usar datasets
- No usamos reflection.
- Modelo totalmente tipado, esto significa que las clases de persistencia y
recuperacion de objetos devuelven un tipo especifico y no un tipo object.
- Debido a la potencia de VS2005 se pueden bindear estos objetos a los
controles sin escribir una linea de codigo, y aporvechar las venjas de
edicion de VS2005
- No depende de la estructura relacional, soporta cualquier tipo de
estructura de base de datos.
- No hay que modificar la Primary Key o crear un campo unique en las tablas.
- Usa stored procedures.
- Soporta concurrencia
- Las condiciones de busqueda se expresan mediante objetos específicos
tipados y extendibles por el programador que terminan ejecutando un Stored
Procedure en forma transparente.
- En la capa de negocio todo se expresa en términos del dominio, incluido
los filtros y busquedas.
- Genera código en base a scripts escritos en el lenguaje que prefiera el
programador. Por defecto estan en c#, pero puedo escribir un script en c#,
para generar código SQL, o puedo escribir un script en vb.net para generar
código c#.
- Hay un modelo propuesto de las clases que se generaran que se basa en el
modelo de datos, pero el programador, antes de generar las clases edita
dicho modelo en una herramienta muy facil de usar y define como sera el
modelo que desea crear.
- Si las opciones de modelado que provee la herramienta no alcanzan, el
programador puede editar los templates y generar su propio modelo.
- La herramienta de generacion, genera 2 archivos por cada clase usando
clases parciales pensado para que el programador solo modifique una de las
2.
Si mas tarde se agrega un nuevo campo a una tabla, se puede volver a generar
el otro archivo de manera de no "pisar" cualquier codigo que el programador
ya haya escrito en esa clase.
- Soporta transacciones desconectadas.
- Licencia tipo open source, aún no hemos optado por cual, pero será de
código abierto.

Todo esto lo logramos de forma poco invasiva, implementando interfaces y
valiendonos de las nuevas características del net framework 2.0, sobre todo
Generics y clases parciales.

El framework será publicado en un término no mayor a 60 días.

Nos gustaría mucho contar con algún retorno por parte de la comunidad,
principalmente que cosas les molesta de otras herraminetas de este tipo,
incluso que les gustaría tener y aún no han encontrado en otros frameworks.

Desde ya muchas gracias

Daniel Calvin

Preguntas similare

Leer las respuestas

#66 Alfredo Novoa
21/06/2006 - 16:40 | Informe spam
On Wed, 21 Jun 2006 11:59:46 +0200, "Lluís Franco"
wrote:

Mostrar la cita
¿A que llamas modelo?

No le veo sentido a este párrafo.

Cualquiera que haya leido el primer capítulo de un texto de
introducción a los sistemas de bases de datos sabe que los datos (y
por tanto la lógica de negocio) deben de ser gestionados por un
subsistema especializado que se llama Sistema de Gestión de Bases de
Datos.

De lo que habla esta gente es de gestionar los datos desde las
aplicaciones utilizando código procedimental. Esto se considera
obsoleto y contraproducente desde hace décadas.

Mostrar la cita
Frameworks de este tipo los hay a cientos y la mayoría de ellos
comparten los mismos errores fundamentales. Errores que quedan claros
después de haber leido el hilo.

Mostrar la cita
Promover prácticas dañinas que van contra los principios más
elementales de la profesión y que pueden hacer perder mucho dinero a
los demás, no me parece que merezca ningún elogio. A pesar de que no
vayan a ganar dinero con eso.

Mostrar la cita
Era una broma. Demostrar ese nivel de entusiasmo por algo que es solo
palabrería barata y está completamente mal concebido me parece de una
ingenuidad asombrosa. Si andas con esa actitud por la vida no es raro
que alguien consiga venderte la torre Eiffel o sellos por 10 veces su
valor.

Mostrar la cita
Según tu tendría que felicitarles por escribir barbaridades.


Saludos
#67 Alfredo Novoa
21/06/2006 - 16:42 | Informe spam
On Wed, 21 Jun 2006 05:49:02 -0700, Daniel A. Calvin
wrote:

Mostrar la cita
Otra vez reinventando la rueda.
#68 Lluís Franco
21/06/2006 - 16:50 | Informe spam
:-)
Ok. Vaaale. Como tu digas...
No voy a seguir este hilo de "yo contra el mundo..." que bastante trabajo
tengo.

Saludos,

Lluís Franco i Montanyés
[MS-MVP-MCP Visual Basic]
Web: http://www.uyssoft.com
Blog: http://msmvps.com/lfranco
(Guía de netiquette del foro)
http://www.uyssoft.com/MSNews.aspx?sm
FIMARGE, S.A.
Principat d'Andorra

Tel.: +376 805 100
Fax: +376 824 500
Mi Perfil MVP en:
https://mvp.support.microsoft.com/profileaa1615-1a2f-4202-bc3f-aec297d967d2
This posting is provided "AS IS" with no warranties, and confers no rights.
Este mensaje se proporciona "COMO ESTA" sin garantias y no otorga ningun
derecho
#69 Jesús Bosch
21/06/2006 - 16:50 | Informe spam
Estoy de acuerdo en que es destructivo para la industria informática la moda
esta de trabajar gratis... (con el trabajo gratis no existiría windows, que
por mucho que digan, revolucionó la informática y la acercó al usuario).

Pero de ahí a discutir quien sabe mas...

Que paseis una buena tarde,

Jesús Bosch Aiguadé
www.jbmixed.blogspot.com


"Alfredo Novoa" escribió en el mensaje
news:
Mostrar la cita
#70 Alfredo Novoa
21/06/2006 - 17:06 | Informe spam
On Wed, 21 Jun 2006 16:38:43 +0200, "Esther Rodriguez"
wrote:

Mostrar la cita
También me lo habían puesto como referencia sin decir exactamente por
que es bueno, así que estamos igualados en eso.

Mostrar la cita
Acabas de demostrar que no tienes ni idea de bases de datos.

Mostrar la cita
Sigues sin entenderlo. Se puede insultar a las ideas, pero no a las
personas. Nadie tiene por que sentirse ofendido por que le digan que
una idea suya es una bobada. Todos tenemos ideas bobas de vez en
cuando.

Mostrar la cita
Te estás centrando en una sola línea e ignorando el resto de la
discusión y de muchas discusiones parecidas que han ocurrido en el
grupo.

Mostrar la cita
Y para cualquiera que tenga minimamente los pies en la tierra.

Mostrar la cita
Lo que están diciendo es que hay que usar la POO para gestionar los
datos y garantizar la lógica de negocio y esto es una barbaridad.
Revisa el libro de texto de la asignatura de bases de datos.

Mostrar la cita
Los más claros son la multiplicación del esfuerzo de desarrollo y
sobre todo de mantenimiento y una mucha menor fiabilidad y seguridad
del software.

Si quieres saber más y el por que revisa tu libro de la asignatura de
bases de datos.

Mostrar la cita
Y por lo que he entendido no se puede.

Mostrar la cita
A mi también, he dicho esto solo por que tu me has incitado a hacerlo.
Los hechos están en los libros serios, cualquiera que tenga interés
puede comprobarlo por si mismo.

http://www.agapea.com/Introduccion-...11521i.htm



Saludos
Ads by Google
Search Busqueda sugerida